ACTUALIDAD

PACMA denuncia la caza con arco de jabalíes en Marbella

El Partido Animalista PACMA ha manifestado su rechazo ante la contratación por parte del Ayuntamiento de Marbella del Servicio de Controladores con Arco de Especies Silvestres (SCAES) para la caza nocturna y diurna de jabalíes y cerdos asilvestrados en el municipio. La formación política animalista considera que esta medida es «cruel, ineficaz y peligrosa», y que existen alternativas «éticas y sostenibles» para gestionar la presencia de estos animales.

PACMA advierte que la caza no solo no soluciona el problema, sino que favorece el aumento de la población de jabalíes, ya que la presión cinegética provoca un incremento de la natalidad en la especie. Además, recuerda que «muchos de estos animales provienen de granjas cinegéticas», alimentando un negocio donde primero se crían para luego ser abatidos.

En lugar de recurrir a métodos violentos, la coordinadora de PACMA en la provincia de Málaga, Carmen Sánchez, propone la aplicación de la vacuna Gonacon, utilizada con éxito en Cataluña, que reduce la fertilidad de los jabalíes sin necesidad de matarlos. Asimismo, pide que el Ayuntamiento implemente medidas preventivas, como la instalación de abrevaderos lejos de las zonas urbanas para evitar que los animales busquen agua y alimento en entornos urbanos. 

El Partido Animalista también denuncia que la caza con arco supone «un riesgo para la seguridad ciudadana, además de ser un método «extremadamente cruel, ya que puede provocar heridas graves en los animales sin matarlos de inmediato, sometiéndolos a una agonía prolongada». Sánchez considera «especialmente inaceptable» que el pliego del contrato prohíba la búsqueda de animales heridos por la noche para evitar alertar a la población, ya que demuestra, a su criterio, «falta de ética y transparencia».

Por todo ello, PACMA ha solicitado al Ayuntamiento que detenga este plan de sacrificio y opte por soluciones basadas en el respeto y la ciencia. Además, ha reclamado informes sobre la población de jabalíes en Marbella y las medidas previas de control para verificar la legalidad y efectividad de esta decisión.

Entradas recientes

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

19 horas hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

2 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

3 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

3 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

5 días hace

Mirador del Carmen, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más