ACTUALIDAD

PACMA denuncia la caza con arco de jabalíes en Marbella

El Partido Animalista PACMA ha manifestado su rechazo ante la contratación por parte del Ayuntamiento de Marbella del Servicio de Controladores con Arco de Especies Silvestres (SCAES) para la caza nocturna y diurna de jabalíes y cerdos asilvestrados en el municipio. La formación política animalista considera que esta medida es «cruel, ineficaz y peligrosa», y que existen alternativas «éticas y sostenibles» para gestionar la presencia de estos animales.

PACMA advierte que la caza no solo no soluciona el problema, sino que favorece el aumento de la población de jabalíes, ya que la presión cinegética provoca un incremento de la natalidad en la especie. Además, recuerda que «muchos de estos animales provienen de granjas cinegéticas», alimentando un negocio donde primero se crían para luego ser abatidos.

En lugar de recurrir a métodos violentos, la coordinadora de PACMA en la provincia de Málaga, Carmen Sánchez, propone la aplicación de la vacuna Gonacon, utilizada con éxito en Cataluña, que reduce la fertilidad de los jabalíes sin necesidad de matarlos. Asimismo, pide que el Ayuntamiento implemente medidas preventivas, como la instalación de abrevaderos lejos de las zonas urbanas para evitar que los animales busquen agua y alimento en entornos urbanos. 

El Partido Animalista también denuncia que la caza con arco supone «un riesgo para la seguridad ciudadana, además de ser un método «extremadamente cruel, ya que puede provocar heridas graves en los animales sin matarlos de inmediato, sometiéndolos a una agonía prolongada». Sánchez considera «especialmente inaceptable» que el pliego del contrato prohíba la búsqueda de animales heridos por la noche para evitar alertar a la población, ya que demuestra, a su criterio, «falta de ética y transparencia».

Por todo ello, PACMA ha solicitado al Ayuntamiento que detenga este plan de sacrificio y opte por soluciones basadas en el respeto y la ciencia. Además, ha reclamado informes sobre la población de jabalíes en Marbella y las medidas previas de control para verificar la legalidad y efectividad de esta decisión.

Entradas recientes

Anuncian la entrega de las viviendas públicas de alquiler para diciembre

El Ayuntamiento sigue equipando las cocinas de las 18 viviendas de promoción pública para alquiler…

3 horas hace

Ruta para conocer la “carretera de la muerte” durante la Guerra Civil entre Ojén y Marbella

Izquierda Unida convoca esta marcha conmemorativa para visibilizar la represión franquista que tuvo como escenario…

1 día hace

El Ayuntamiento aumentará un 18% su gasto en ayuda social en 2026

Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…

2 días hace

Los presupuestos municipales de 2026 ascenderán a 449 millones de euros

El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…

2 días hace

Marta Díaz presenta en Marbella su primera novela: Las muertes de Saturno

La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…

2 días hace

Israel Olivera presenta El otro camino, su tercer libro de poesía

La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el…

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más