ACTUALIDAD

Pasaporte Covid obligatorio para entrar en la discoteca

La Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos), ha decidido limitar el acceso público al interior de los locales de ocio nocturno solo para aquellas personas que acrediten Certificado COVID Digital de la UE en vigor o prueba de diagnóstico negativa (test de antígenos o PCR).

El Certificado COVID Digital de la UE, en vigor desde el pasado 1 de julio en todo el territorio nacional, recoge la pauta de vacunación, el certificado de recuperación o una PDIA negativa en las últimas 72 horas. En el caso de Andalucía, se puede descargar a través de ClicSalud+, de la app Salud Andalucía o en los propios centros de salud.

El Comité de Expertos, reunido ayer por la tarde, también ha propuesto medidas encaminadas a controlar la transmisión de contagios en el ámbito de residencias de mayores. En este sentido, se ha acordado realizar pruebas diagnósticas PDIA semanalmente en aquellos trabajadores sociosanitarios y sanitarios que no estén vacunados frente al COVID y, en los centros donde se registre al menos un caso confirmado, se establecerá de forma obligatoria el uso de la mascarilla en los usuarios, ya que actualmente es obligatoria en los trabajadores.

Por último, ha propuesto la prórroga de las medidas vigentes desde el pasado 22 de julio y que estaban relacionadas con la modificación de aforos y toque de queda. El Comité de Expertos ha destacado que “la tendencia ascendente de la pandemia durante las últimas semanas sitúa a Andalucía en un nivel de riesgo medio aunque con ciertos signos de estabilización”, tal y como ha destacado al término del encuentro el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre. El consejero también ha señalado que “la incidencia en la población joven sigue siendo muy elevada debido a la penetración de la variante Delta” siendo el triple de la media andaluza en el tramo de 20 a 29 años. “Sin embargo, aunque esta incidencia registra un menor impacto gracias a la alta cobertura vacunal de la comunidad, se aprecia un ligero ascenso en los indicadores de presión asistencial”, ha apostillado.

Las medidas propuestas entrarán en vigor a las 00.00 horas del 5 de agosto, y los Comités Territoriales de Alto Impacto se celebrarán el próximo miércoles. El Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública seguirá haciendo evaluación continua a diario de todos los parámetros y volverá a reunirse previsiblemente en un plazo de dos semanas.

Entradas recientes

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

21 horas hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

2 días hace

Marqués de Guaro, un atentado medioambiental en plena Sierra Blanca

Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…

4 días hace

Puerto Rico ya es por fin de todos los marbellíes

El Ayuntamiento ha procedido a expulsar a los okupas que vivían en esta parcela municipal…

6 días hace

Comienzan las obras para reformar el Palacio de Congresos

Esta actuación fue anunciada a inicios del año 2022 y está financiada al 80% con…

6 días hace

Renuevan la Biblioteca Central Fernando Alcalá Marín dos años después de su inauguración

La intervención contempla el reacondicionamiento de fachadas y cubiertas, la impermeabilización del edificio y la…

7 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más