ACTUALIDAD

Pasionaria no tendrá un espacio público en memoria de la Desbandá

Miles de personas murieron en la conocida como Desbandá: la huida de Málaga hacia Almería por la carretera de la costa en febrero de 1937 durante la Guerra Civil. Otros muchos miles sobrevivieron a los cañonazos de los buques de guerra y los ataques de los aviones del bando Nacional y lograron refugiarse en Almería.

Una de esas supervivientes fue Pasionaria León Díaz, una sampedreña que actualmente tiene 96 años y que, siendo una niña de 8 años, sufrió el horror de la Desbandá. Ella es la innecesaria protagonista de la última polémica política en Marbella: el Pleno ha rechazado, con el voto en contra de PP y VOX, darle su nombre a un espacio público dedicado a la memoria de las personas que sufrieron la represión franquista en el municipio.

Pasionaria León Díaz, a la edad de ocho años, inició junto a su madre embarazada y su hermano la huida desde La Línea de la Concepción por una carretera N-340 plagada de cadáveres. Lograron sobrevivir a los bombardeos de los buques franquistas sobre la población civil. Al regresar a su pueblo, tanto Pasionaria como sus hermanos (Liberto y Servet) fueron obligados a cambiarse sus nombres y les impusieron los del santoral.

Pasionaria, como quiere ser conocida pese a que la obligaron a llamarse Isabel, cumplió recientemente 96 años y reside en San Pedro Alcántara desde el año 1986, procedente de Canarias, donde desarrolló una larga trayectoria profesional como empresaria, con la puesta en marcha de unas galerías comerciales y talleres de confección.

La vida de Pasionaria León Díaz ha sido objeto de multitud de reportajes periodísticos, uno de los últimos en el espacio “Acontece que no es poco”, de Nieves Concostrina en la Cadena SER, y sus vivencias han sido recogidas también por el escritor Ignacio Trillo.

El partido socialista, quien ha promovido esta moción, ha lamentado que se rechace ha lamentado el voto en contra del PP y VOX para dedicar un espacio para la Memoria Democrática en el municipio que llevara el nombre de Pasionaria León Díaz

Por su parte, desde Opción Sampedreña mostraron un apoyo claro y contundente a esta moción. «Recordar es un acto de justicia. El odio solo deja tragedia y sufrimiento. Debemos aprender del pasado para construir un futuro más humano y en paz», ha expresado la concejal María Luisa Parra.

Conviene recordar qué significó la Desbandá. Por eso puedes leer este reportaje:

Entradas recientes

El Ayuntamiento presume de que la UE reconoce el buen servicio del autobús urbano

El concejal de Transporte asegura que la Unión Europea ha reconocido a Marbella como una…

13 horas hace

Dos actividades para conocer la historia de Marbella y San Pedro

La Asociación Cultural San Pedro Alcántara 1860 ha organizado una conferencia sobre la basílica paleocristiana…

2 días hace

Abrirán un Burger King en el restaurante Santiago

El histórico local ya está en obras para acoger la popular hamburguesería mientras el Ayuntamiento…

2 días hace

En tramitación el proyecto para garantizar la seguridad de la presa de Las Medranas

El Ayuntamiento invertirá más de 3 millones de euros en hacer las obras de seguridad…

3 días hace

OSP convoca concentración contra la gestión municipal en San Pedro y Nueva Andalucía

Opción Sampedreña anuncia una concentración ciudadana el próximo 3 de octubre a las 19:00 horas…

3 días hace

Identifican 1.802 pisos turísticos ilegales en Marbella

Es la segunda ciudad andaluza, tras Sevilla, con más viviendas de uso turístico que no…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más