ACTUALIDAD

Pecho Redondo, aquí empezó la historia de Marbella

El comienzo de la historia de Marbella comenzó hace miles de años en una pequeña cueva de Sierra Blanca llamada Pecho Redondo. Este viernes, el colectivo Cilniana ha organizado una conferencia titulada ¿Arte Neandertal en la Costa del Sol?, Nuevas hipótesis y resultados en las cuevas del Toro y Pecho Redondo. La charla comenzará a las 19.30 en el Cortijo Miraflores y será impartida por Diego Salvador Fernández, especialista en Arte Prehistórico de la Universidad Complutense de Madrid y Hugo Alberto Mira, Investigador del Instituto de Estudios Campogibraltareños.

Según explica el presidente del colectivo Cilniana, Javier Soto, en el artículo Apuntes sobre el sector de Puerto Rico y la cueva de pecho Redondo publicado en la número 26/27 de la revista Cilniana, “la cueva fue descubierta, a mediados de la década de los cincuenta del siglo pasado y de forma casual, por un cazador conocido como el “Tuerto Mesas”, vecino de Marbella. Al ser su especialidad cinegética la caza con hurón y viendo que, en una ocasión, el animal no salía de una cavidad en donde se había introducido, lo hizo él y halló un esqueleto y unas tinajas”.

Soto explica en su artículo que a partir de ese momento la cueva fue objeto de estudio de espeleólogos y arqueólogos. En Pecho Redondo encontraron varios dibujos pintados de rojo en sus paredes, así como huesos humanos y un ajuar asociado a estos restos funerarios de un periodo posterior al de las pinturas.

El presidente de Cilniana relata en su artículo que “tanto la cueva como las pinturas se dieron a conocer en el IV Congreso Nacional de Espeleología, de 1976, organizado por la SEM en Marbella, a donde asistieron más de 1.500 personas procedentes de todos los puntos de España. En ese encuentro entre expertos se aseguró que el periodo en el que se realizaron las pinturas  fue el Paleolítico Superior, cuando la última gran glaciación cubrió de hielo casi toda Europa, dando lugar a la migración de grupos humanos que seguían a los animales hacia el sur en busca de temperaturas más suaves”.

Entradas recientes

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

4 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

8 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

1 día hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más