ACTUALIDAD

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

El Grupo Municipal Socialista ha presentado al próximo pleno ordinario una moción para solicitar que el Ayuntamiento de Marbella designe un espacio público dedicado a la memoria histórica y que lleve el nombre de Pasionaria León Díaz, residente en San Pedro Alcántara desde hace casi 40 años, en memoria de las personas que sufrieron la represión franquista en el municipio.

La portavoz Isabel Pérez ha recordado que el Gobierno de España ha otorgado la distinción de Lugar de Memoria Democrática a «La Desbandá», el trágico éxodo, persecución y masacre que sufrió la población civil en la ruta entre Málaga y Almería en febrero de 1937. Considera que esta decisión es “un avance en el reconocimiento de las víctimas de la represión franquista” y solicita que se extienda “a aquellos ciudadanos de nuestro municipio que vivieron esa tragedia en carne propia”.

Por ello, plantea un espacio público en el que se recuerde a todas las personas que sufrieron la represión franquista y al que piden que se le dé el nombre de una vecina de San Pedro Alcántara.

Se trata de Pasionaria León Díaz, quien, a la edad de ocho años, inició junto a su madre embarazada y su hermano la huida desde La Línea de la Concepción por una carretera N-340 plagada de cadáveres.

Lograron sobrevivir a los bombardeos de los buques franquistas sobre la población civil. Al regresar a su pueblo, tanto Pasionaria como sus hermanos (Liberto y Servet) fueron obligados a cambiarse sus nombres y les impusieron los del santoral.

Pasionaria, como quiere ser conocida pese a que la obligaron a llamarse Isabel, cumplió recientemente 96 años y reside en San Pedro Alcántara desde el año 1986, procedente de Canarias, donde desarrolló una larga trayectoria profesional como empresaria, con la puesta en marcha de unas galerías comerciales y talleres de confección.

“Es testimonio vivo, silenciado por la historia, de las atrocidades cometidas por las tropas franquistas contra la población civil al convertirla en un objetivo militar”, ha señalado la portavoz socialista.

“Consideramos que merece un homenaje por todo el sufrimiento que padeció, porque le robaron hasta el nombre”, ha señalado Isabel Pérez, quien ha añadió que el reconocimiento sería extensivo a todas las personas que “sufrieron la represión franquista en el municipio de Marbella”.

La vida de Pasionaria León Díaz ha sido objeto de multitud de reportajes periodísticos, uno de los últimos en el espacio “Acontece que no es poco”, de Nieves Concostrina en la Cadena SER, y sus vivencias han sido recogidas también por el escritor Ignacio Trillo. Es justo que la ciudad que ha sido su hogar durante casi 40 años reconozca también su lucha por la democracia.

Entradas recientes

Marbella acoge un ciclo de Conferencias sobre las Grandes Expediciones Científicas en Hispanoamérica

Habrá tres conferencias en el Hospitalillo el 6, 7 y 8 de octubre.

2 días hace

OSP convoca esta tarde a los sampedreños a protestar por el “abandono de San Pedro”

Opción Sampedreña ha convocado una protesta en la Plaza de la Iglesia a las 19.00…

3 días hace

Sociedad Enfangada, el artículo de Rafael García Conde

El nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

3 días hace

Ruta guiada este domingo para conocer las aves de Sierra Blanca

Marbella Activa organiza una excursión por el Camino Viejo de Istán para dar a conocer…

3 días hace

IU denuncia el abandono del pinar de Pecho de las Cuevas

Alerta del riesgo de incendio en pleno centro de Marbella y acusa al Ayuntamiento de…

3 días hace

Comienzan las Salidas a la Naturaleza con 10 rutas entre octubre y abril

Habrá rutas al Genal, las Buitreras, el pico Aljibe, Caminito del Rey, Laguna Fuente de…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más