ACTUALIDAD

Piden explicaciones sobre los 500.000 euros destinados al Castillo

La plataforma cívica Impulsa Ciudad ha pedido explicaciones al Ayuntamiento sobre la partida de 500.000 euros que supuestamente estaba destinada a la rehabilitación del Castillo de Marbella. Tras el anuncio hace unas semanas de la alcaldesa y concejal de cultura, Ángeles Muñoz, de las inversiones en materia de patrimonio histórico de los próximos tres años, “desde Impulsa Ciudad no entendemos cómo es posible que no se haya invertido nada en los últimos años y que se anuncie la inversión para los tres próximos sin que se mencione el Castillo, lo que resulta muy preocupante”.

El Plan Director del Castillo inicia su andadura en 2008 con la contratación de la primera fase por parte del Vocal de Cultura de la Comisión Gestora del Ayuntamiento Francisco Moreno. En 2010 la Junta de Andalucía autoriza la puesta en marcha del Plan tras su paso por la Comisión de Patrimonio. Desde entonces se han hecho dos intervenciones arqueológicas en la antigua casa de los maestros ubicada en el interior del castillo, pero no apareció nada arqueológicamente interesante por estar encima de un cementerio sin interés histórico. Entre ambas actuaciones se ejecutó un estudio con georadar por parte del Instituto Geofísico de Granada.

Se han hecho además estudios topográficos, fotograméticos, una analítica de paramentos, una analítica de morteros para que el arquitecto a cargo del Plan Director supiera la cantidad de cal, arena y otros elementos constructivos de los lienzos del castillo. Tras todos esos estudios se elaboró un proyecto básico y posteriormente otro de ejecución.

El siguiente paso fue solicitar la subvención de 500.000 euros a cuenta del 1,5 por ciento cultural del Ministerio de Fomento, “anunciada en 2018, confirmada en 2019 e incluida en los presupuestos municipales de 2019, y sorprende que haya desaparecido por lo que pedimos explicaciones”, reclaman desde Impulsa Ciudad.

Desde Impulsa Ciudad quieren saber si la supresión de esa partida ha sido por error o negligencia y del mismo modo si la responsabilidad ha sido del Ministerio de Fomento o de la Delegación de Cultura con el objetivo de depurar responsabilidades, “es fundamental el cumplimiento de los plazos del plan especial así como la inversión continuada para la definitiva recuperación del castillo, máxime tras el descubrimiento de su origen romano lo que le convierte en un monumento de categoría nacional y pieza fundamental en la atracción turística del casco antiguo”.

Tras todos los estudios ya realizados y la terminación de la fase 1, queda por delante la segunda fase, que contempla las obras de conservación y de restauración del recinto amurallado. Mientras que la tercera fase supondrá darle un uso cultural reutilizando el espacio del colegio como parque arqueológico.

El Plan Director debería estar a punto de terminarse, ya que estaba previsto que se culminara en 10 años. Ha pasado ese tiempo, queda lo más costoso a nivel económico, burocrático y social, y bastantes años hasta que el Castillo luzca como debe ser y sea el buque insignia del patrimonio histórico de Marbella.

Entradas recientes

Firman el convenio para que Marbella pague los accesos a la futura Ciudad de la Justicia

El Ayuntamiento pagará 19,7 millones de euros para construir la carretera, que es de titularidad…

15 horas hace

Identidad, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

1 día hace

El sueño roto de Antonio Lorenzo Cuevas, el impulsor del estadio municipal de fútbol

El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…

3 días hace

Los patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro en 2026

La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…

4 días hace

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

6 días hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

7 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más