ACTUALIDAD

Piden que se regulen las viviendas turísticas en Marbella

El PSOE llevará al próximo pleno una propuesta para establecer medidas para regular las viviendas de uso turístico y proteger la calidad de vida de los residentes. La concejala Isabel Pérez ha señalado que, en los últimos años, “la proliferación de viviendas de alquiler vacacional en Marbella y San Pedro ha generado importantes desafíos para la convivencia y la calidad de vida de los vecinos”.

Señaló que, aunque estas viviendas han impulsado la economía local, “también han afectado negativamente el acceso a la vivienda, transformado los barrios y reducido la disponibilidad de servicios básicos para la población”.

Ante esta situación, el Decreto-ley 1/2025, de 24 de febrero, aprobado por la Junta de Andalucía, otorga a los municipios la responsabilidad de regular la implantación de las viviendas de uso turístico, asegurando su compatibilidad con otros usos urbanos, especialmente el residencial.

Esta normativa, señaló Isabel Pérez, permite a los ayuntamientos establecer limitaciones y, si fuera necesario, suspender temporalmente la concesión de nuevas licencias hasta que se elabore una regulación específica adaptada a las particularidades de cada localidad.

Como destino de referencia, “Marbella afronta el reto de equilibrar los intereses del turismo con la necesidad de preservar la identidad y calidad de vida de sus barrios”, declaró Pérez.

Es por esto que el Grupo Socialista del Ayuntamiento propondrá en el pleno una estrategia de regulación municipal que contemple zonificación, límites diferenciados según la presión turística y mecanismos de control efectivos. Además, ha abogado por una regulación transparente y participativa que frene la oferta ilegal y garantice un desarrollo turístico sostenible.

Entre las medidas propuestas por el PSOE destacan la creación de un sistema de control eficaz que permita al Ayuntamiento realizar inspecciones específicas para las viviendas de uso turístico, en coordinación con la Junta de Andalucía.

Del mismo modo, Isabel Pérez propone la exigencia de un informe de compatibilidad urbanística municipal como requisito previo para la concesión de nuevas licencias, así como un proceso participativo y transparente que involucre a los vecinos y vecinas de Marbella en la elaboración de la normativa, mediante reuniones informativas y mesas de debate.

Por último, abogó también por la creación de un censo público de Viviendas de Uso Turístico, con información accesible sobre el número y ubicación de estas viviendas en el municipio.

ESTUDIO REALIZADO POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Según un estudio elaborado por la Universidad de Málaga por encargo del Ayuntamiento, Marbella cuenta con unos 10.000 pisos turísticos, una de las cifras más altas de toda España. La alcaldesa Ángeles Muñoz ha asegurado que el Ayuntamiento por ahora no va a limitar nuevos pisos turísticos, tal y como están haciendo otras ciudades como Málaga.

La oferta en agosto de 2024 se cifró en 13.857 establecimientos y 110.080 plazas, mientras que las unidades comercializadas, según el INE y el ‘big data’ de la Costa del Sol, se situaron en 7.516 inmuebles y en 42.351 plazas, respectivamente. “La cifra real estará más o menos en el punto medio entre estas dos cifras”, ha explicado el subdirector del Instituto Universitario de Investigación de Inteligencia e Innovación Turística de la UMA, Antonio Guevara.

Por zonas, el estudio de la Universidad de Málaga estima que el casco antiguo es el barrio más tensionado con diferencia, aportando la cifra de 2.086 plazas de viviendas turísticas por kilómetro cuadrado, muy por delante de la segunda zona analizada que es Nueva Andalucía, con 1.405 plazas por kilómetro cuadrado.

Entradas recientes

¿Estamos preparados en Marbella para un maremoto?

El Ayuntamiento está tramitando el Plan de Actuación Local ante el Riesgo de Maremotos que…

23 horas hace

La Residencia de Mayores se retrasa hasta junio de 2026

El Ayuntamiento reconoce un retraso de dos años y tres meses en las obras de…

2 días hace

APYMESPA solicita mejoras en limpieza y gestión de residuos en San Pedro

La asociación de pymes sampedreñas presenta una solicitud al Ayuntamiento para conseguir un mayor estándar…

3 días hace

Los precios de la vivienda alcanzan un máximo histórico en la Costa del Sol

Según el colectivo DOM3, el m2 en Marbella llega a alcanzar los 5.213 euros y…

3 días hace

El BOJA publica la licitación para convertir la residencia de tiempo libre en hotel de lujo

La duración del contrato podrá ser de hasta 99 años y la Junta recibirá 4…

4 días hace

Excavación y divulgación, el Castillo vuelve a desvelar algunos de sus secretos

Unas jornadas de puertas abiertas de la Delegación de cultura desvela interesantes hallazgos encontrados recientemente…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más