ACTUALIDAD

Podemos exige a Juanma Moreno transparencia en la renovación de la concesión a Puerto Banús

Podemos Andalucía ha instado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, «a garantizar transparencia y defender el interés público en el caso de Puerto Banús». El partido político acusa al Gobierno de Moreno Bonilla de proteger decisiones tomadas durante el franquismo, «como la concesión otorgada a la familia Banús para la explotación del puerto deportivo, que se amplió unilateralmente a las playas adyacentes» de Levante y del Duque.

La parlamentaria de Podemos Andalucía, Alejandra Durán, ha solicitado un compromiso firme por parte del Ministerio de Transición Ecológica y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, quienes tienen competencias directas sobre el asunto. Durán ha demandado que, en la tramitación de la solicitud de ampliación del plazo concesionario de Puerto José Banús S.A., se respete la legislación vigente, el uso público de este rincón de la costa andaluza, los derechos de los comerciantes, la preservación ambiental del entorno y la seguridad ciudadana.

En concreto, Podemos Andalucía reclama verificar el cumplimiento de la propuesta de ampliación concesional conforme al informe preceptivo del Ministerio de Transición Ecológica. Este informe, en respuesta a una pregunta de Podemos en el Congreso de los Diputados, aclaró que “las afirmaciones efectuadas por la entidad José Banús S.A., recogidas en el anuncio del 20 de diciembre de 2023 de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (BOJA de 27 de diciembre de 2023), no son exactas, ya que lo que la Agencia denomina ‘zona controvertida’ nunca ha estado bajo concesión”.

Asimismo, se exige el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de Málaga (sentencias N.º 1486/2017, de 20 de julio y N.º 491/2016, de 26 de febrero), que confirman la competencia del Ministerio sobre las playas de levante y poniente de Puerto Banús, y establecen que “no están incluidas en el ‘DPMT traspasado’ que conforma la zona de servicio del puerto José Banús tras el Real Decreto 3137/1983”.

Por último, Podemos solicita el pronunciamiento de la Agencia de la Competencia y de la Regulación Económica de Andalucía sobre el abuso de posición dominante que, según denuncian, ejerce la concesionaria Puerto José Banús S.A. sobre los inquilinos de locales, negocios y atraques de barcos del recinto portuario, conductas prohibidas por la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.

“Esta solicitud de ampliación del plazo concesionario hasta 2067 ha generado gran preocupación entre los comerciantes de la zona, quienes han manifestado públicamente su inquietud ante la actitud autoritaria de la empresa concesionaria, que pretende ejercer control sobre espacios que consideran fuera de la concesión otorgada. Entre las preocupaciones se incluyen el uso abusivo de espacios y la disputa sobre el carácter de dominio público de ciertos viales y playas del entorno”, señalan desde el partido político morado.

Podemos Andalucía subraya que ni el Ministerio para la Transición Ecológica ni la Junta de Andalucía “pueden ignorar estos privilegios heredados del franquismo en suelo de Dominio Público Marítimo Terrestre, concedidos a José Banús, un constructor enriquecido con el trabajo esclavo de prisioneros republicanos”.

Entradas recientes

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

23 horas hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

4 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más