Marbella es una ciudad cosmopolita, internacional, que recibe turistas de los 5 continentes. Comienza el verano y una de las claves para mantener ese estatus de capital de la Costa del Sol es garantizar la seguridad: que tanto los turistas como los residentes sientan que están protegidos y que es un destino seguro que visitar y en el que vivir. Para ello es necesario contar con una Comisaría decente. Tener una plantilla de Policía Nacional al completo y que pueda desarrollar su labor en unas condiciones de trabajo adecuadas. Y esto no pasa.

En estos meses de verano, cuando más hacen falta, un tercio de la plantilla de la Policía Nacional se va de vacaciones. Hasta hace unos años se compensaba en parte el hueco que dejaban con efectivos que venían a Marbella desde otros destinos en comisión de servicio. Pero esto no es suficiente, según explican desde el Sindicato Reformista de Policía (SRP). Porque, aunque el Gobierno, en el marco de la denominada Operación Verano, reforzará con 50 agentes Marbella en julio y agosto, no son suficientes para cubrir a quienes se van de descanso.

Según explica la Coordinadora General del Sindicato Reformista de Policía (SRP), Mariló Montero, “cada dos años un agente puede pedir el traslado y aquí en Marbella muchos lo hace y se van a otros destinos donde el coste de la vida, como el precio de la vivienda, no es tan alto”. Montero señala que vienen agentes de otros lugares pero  “sólo sirven para cubrir las vacantes de los que se van. No aumentan la plantilla de Marbella”.

Agentes de refuerzo del Plan Verano 2025.

Otro aspecto a tener en cuenta es la creciente dificultad que tiene la Policía para hacer su trabajo en una ciudad “donde la delincuencia ha aumentado en número y en intensidad. Las mafias son más violentas y los agentes de policía de Marbella afrontan una carga de trabajo cada vez mayor”, explica la Coordinadora del SRP.

SERVICIOS DE ESCOLTA A EXPRESIDENTES

Uno de los problemas más graves que tiene Marbella durante el verano es la falta de policías en las calles: precisamente cuando se multiplica la población del municipio es cuando menos agentes hay patrullando. Esto se debe a que un tercio de los agentes se van de vacaciones y, por otro lado, se debe afrontar lo que ya es un clásico: la Comisaría de Marbella debe cubrir los servicios de escolta y vigilancia de los expresidentes y altos cargos públicos que eligen el municipio para sus vacaciones.

Según explican desde el Sindicato Reformista de Policía, “hasta hace unos seis años se encargaban de cumplir esta labor de protección policías en comisión de servicio que venían de otros lugares. Pero ya no es así, ahora deben hacerlos efectivos de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Marbella y, por ello, la seguridad del municipio se ve afectada ya que hay ocasiones en que tenemos que hacer traslados de presos a los juzgados, llevar a un detenido a un hospital o simplemente cubrir un suceso, y no podemos dar todos esos servicios con los efectivos que quedan. No damos abasto en verano”.

Dependiendo del momento, este verano pueden juntarse hasta 5 ex altos cargos públicos y todos ellos requieren, como estipula la ley, de la protección de los efectivos de la Policía Nacional de Marbella. “Eso supone menos coches Z patrullando por el municipio”, aclara Mariló Montero.

HACEN FALTA 100 POLICÍAS MÁS Y UNA NUEVA COMISARÍA

Marbella necesita un aumento inmediato de los efectivos de la Policía Nacional. Actualmente, hay entorno a 400 agentes “y deberíamos tener 100 policías más para poder decir que Marbella cuenta con una plantilla adecuada”.

Para el Sindicato Reformista de Policía la clave para mejorar el servicio que presta la Policía Nacional en Marbella pasa por subir a categoría A la Comisaría. “Supondría, por ejemplo, que se pasara de 5 coches Zeta a 10. El aumento de categoría también conlleva un plus económico para los agentes, lo cual es muy importante porque Marbella es una ciudad cara para vivir y atraería a personal de otros lugares”.

Desde el SRP ponen como ejemplo la cercana Comisaría de Algeciras, de categoría A, que cuenta con 708 efectivos frente a los poco más de 400 de Marbella. “Aunque Algeciras cuenta con un puerto muy importante y con todo derecho tienen una Comisaría de categoría A, también es cierto que Marbella, por su extenso término municipal, por la presencia de mafias internacionales y siendo una ciudad tan turística y cosmopolita, merece tener una Comisaría acorde a las necesidades de seguridad de su población”.

Hace apenas unos días ha estado el Consejero de Justicia de la Junta en Marbella anunciando la licitación del estudio de implantación de la futura Ciudad de la Justicia, en cuyo entorno está prevista la nueva Comisaría Nacional. Para decirlo claro: quedan años para que los agentes cuenten con un equipamiento crucial para mejorar la seguridad de la ciudad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies