ACTUALIDAD

Pondrán en marcha una app de protección de violencia de género

La delegación de Igualdad pondrá en marcha un proyecto piloto en colaboración con la Policía Local que tiene como objetivo reforzar la protección a un centenar de mujeres víctimas de violencia de género a través de una aplicación móvil. Así lo ha anunciado la concejala del ramo, Isabel Cintado, que ha mantenido una reunión junto a la concejala de Políticas Sociales de San Pedro Alcántara, Begoña Rueda; el concejal de Seguridad Ciudadana, José Eduardo Díaz, y el jefe de la Policía Local, Javier Martín, para avanzar en una iniciativa que, como ha subrayado, “nos va a permitir ofrecer un recurso más a estas mujeres para que se sientan seguras las 24 horas del día y se agilice el tiempo de respuesta en una situación de riesgo”.

La edil ha explicado que “es una aplicación invisible que se instala en el teléfono móvil de las víctimas y que pueden activar en caso de necesidad para conocer su ubicación exacta a través del sistema de geolocalización y que la Policía Local ofrezca una atención inmediata” y ha avanzado que está previsto que entre en funcionamiento en el plazo de un mes. Cintado ha especificado que podrán utilizar esta herramienta las usuarias de la delegación de Igualdad que hayan presentado una denuncia y tengan una orden de alejamiento en vigor y ha querido agradecer la labor de la Policía Local “por su gran  implicación en el proyecto y la labor que desarrolla a diario garantizando la vigilancia y protección de las víctimas de violencia de género”.

Díaz, por su parte, ha recordado que “la Policía Local de Marbella fue una de las primeras en poner en marcha una unidad específica para atender a estas mujeres a través del Grupo de Familia, que se ha ido perfeccionando a lo largo de los años y que recientemente se ha integrado en el sistema de vigilancia de la Policía Nacional” y ha afirmado que “este botón del pánico instalado en el móvil va a garantizar una atención más directa a las víctimas”, al tiempo que ha subrayado que “toda la experiencia adquirida por la Policía Local en este tiempo está facilitando la vigilancia de las cuarentenas de más de 3.000 personas en el municipio”.

Por último, Martín ha indicado que “cuando las mujeres activan la aplicación, llega una alerta a la sala de la Jefatura y se agiliza la intervención” y ha señalado que “el porcentaje de atención a las víctimas de violencia de género es de un 60% por parte de la Policía Nacional y de un 40% por parte de la Policía Local, por lo que este nuevo dispositivo va a mejorar la atención que prestamos a esas mujeres”.

Entradas recientes

La Caja de Pandora, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

13 horas hace

Aprueban la ampliación del Complejo Medioambiental Costa del Sol

Las obras de ampliación de la celda 3 supondrá una inversión de 3.334.514,04 euros y…

2 días hace

Dos sesiones de cine al aire libre este verano

El día 22, en la playa de La Salida con la película ‘Tadeo Jones 3’,…

2 días hace

Continúa la “renaturalización” del río Guadaiza

Ecologistas denunciaron el proyecto de transformación del entorno de este río que se está llevando…

2 días hace

El Festival Internacional de Ópera regresa del 14 al 16 de agosto a Marbella

El teatro de Marbella acogerá ‘Turandot’, ‘La Traviata’ y una gala de ‘Los Tres Tenores’…

4 días hace

La Cañada obtiene la licencia para ampliar su superficie en 20.000 m2

El centro comercial construirá un anexo situado en el actual aparcamiento en superficie ubicado en…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más