La marina marbellí ha sido premiada en la XXVII edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente que otorga la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Córdoba, reconociendo a once empresas y profesionales por sus labores y compromiso en la conservación, protección y difusión de valores ambientales.
Entre los galardonados, se encuentran Puerto José Banús y el profesor José Carlos García Gómez, catedrático de biología marina de la Facultad de Biología en la Universidad de Sevilla, quienes recibieron el reconocimiento en la categoría de “Biodiversidad”, por su contribución a la hora de resolver científica y técnicamente el problema ya cronificado de gestión y manejo de ejemplares de un tipo de lapa, denominado Patella ferrugínea, actualmente catalogada en grave peligro de extinción y tan protegida como el lince ibérico.
Desde el año 2021,Cívitas Puerto Banús y la Universidad de Sevilla han llevado a cabo un innovador proyecto piloto liderado por José Carlos García Gómez, quien también es responsable del Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla. Dicho proyecto ha permitido el traslado de estas lapas a un hábitat artificial, con una nueva técnica. El método se realiza a través de una extracción rápida y manual -en fase de relajación, durante la subida de la marea- transportándolos en placas de sujeción y bolsas zip, con una alta tasa de supervivencia. Este nuevo método permitirá futuros traslados, debidamente justificados, viables y sostenibles, lo que facilitará la introducción futura de ejemplares de adultos en hábitats naturales donde la especie está ausente, pero en los que existió anteriormente.
La patella ferruginea, endémica del Mediterráneo occidental, es el molusco intermareal más amenazado de la lista de la Directiva sobre hábitats de la Unión Europea. El traslado de esta especie de lapa era un reto científico que enfrentan las infraestructuras portuarias que desean llevar a cabo obras de emergencia, restauración o ampliación de espigones.
El premio fue entregado por María del Mar Plaza Yélamos, Secretaria General de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y a la gala acudieron a recoger el premio Juan Núñez Insausti, CEO de Cívitas Puerto Banús, José Carlos García Gómez, Catedrático de Biología Marina de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevillay Benjamín Sánchez Morett, Director del Comité de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Cívitas Puerto Banús.
Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…
El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.
El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…
Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…
Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…
El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más