ACTUALIDAD

Preparan un mural del Marqués del Duero en su querida colonia

El último momento del fundador de San Pedro, el general y aristócrata Manuel Gutiérrez de la Concha, Marqués del Duero, quedará reflejado en un muro de la colonia por la que tanto hizo.  Guillermo Paz, conocido artísticamente como Nesui, ha comenzado este fin de semana un mural encargado por el Área de Cultura de la Tenencia Alcaldía de San Pedro. Se pretende embellecer la fachada de un edificio de titularidad municipal, que se encuentra en la confluencia de la Avda. Pablo Ruiz Picasso y calle Álamo. Nesui es uno de los mejores muralistas actuales de nuestro país. Son ya muchos los edificios que exhiben sus obras, habiéndose especializado, sobre todo, en pintar estrellas del séptimo arte. Estamos seguros de que su obra será pronto icónica dentro del callejero sampedreño.

El artista hará una interpretación del cuadro «La muerte del marqués del Duero» del pintor Joaquín Agrassot, que actualmente forma parte del fondo pictórico del Senado español, y dónde se muestra con magistral talento cómo falleció don Manuel Gutiérrez de la Concha en la batalla de Monte Muro. Además del aspecto artístico de este trabajo, se reivindica también la memoria del fundador de la colonia agrícola de San Pedro Alcántara. “Creemos que esta representación gráfica contribuirá a divulgar su importante figura histórica entre todos nosotros”, señalan desde el Área de Cultura de la Tenencia Alcaldía de San Pedro.

El lienzo representa el momento en el que el cuerpo del general Manuel Gutiérrez de la Concha, que combatía al frente del ejército del Norte contra las tropas carlistas, es retirado sobre su caballo por sus oficiales, después de ser alcanzado por una bala en la batalla de Monte Muro.

GRANDE DE ESPAÑA Y FUNDADOR DE LA COLONIA

El Marqués del Duero fue mucho más que el fundador de la colonia agrícola de San Pedro Alcántara. Por derecho propio está considerado como una de las figuras más destacadas del siglo XIX: Grande de España, miembro de la Orden del Toisón de Oro y presidente del Senado durante cinco legislaturas consecutivas. Está considerado como uno de los generales y estrategas más importantes del siglo XIX en España.

 Fue poseedor de nueve Laureadas de San Fernando, la máxima condecoración que puede recibir un soldado español. La última la recibió a título póstumo tras morir en el campo de batalla contra los carlistas. Hechos que merecieron ser relatados en uno de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, De Cartago a Sagunto.

Entradas recientes

Incendio de responsabilidades, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

19 horas hace

Exigen la activación inmediata de la unidad de Radioterapia del Hospital

La portavoz socialista Isabel Pérez considera “inaceptable” que los pacientes tengan que desplazarse fuera del…

2 días hace

The ABU-POWER: el lujo se hereda, el poder se conquista

Marifé Núñez presenta la exposición“The Abu-Power” en ES ARTE Gallery en el Hotel El Fuerte…

2 días hace

Anuncian actividades culturales en El Trapiche del Prado

El histórico edificio del Trapiche del Prado lleva meses terminado. Las eternas obras de la…

3 días hace

La Velada de la Plaza de Toros tendrá lugar del 29 al 31 de agosto

Este evento contará con un completo programa para toda la familia y trasladará por primera…

3 días hace

Detienen a un hombre de 72 años como presunto autor de un incendio provocado en San Pedro

La Policía Local localizó al individuo tras el aviso de un testigo que contempló como…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más