ACTUALIDAD

Presentan el programa de la Semana Santa

La Semana Santa de Marbella arrancará el sábado previo al Domingo de Ramos, el día 23 de marzo, con la procesión de la nueva Hermandad de Nuestra Señora de la Amargura y San Antonio de Padua. Así lo ha anunciado la concejala de Fiestas, Yolanda Marín, que ha presentado el programa de este año junto al concejal de Seguridad, José Eduardo Díaz; el presidente de la Agrupación de Cofradías, Francisco Gil, y el párroco de la iglesia de la Encarnación, José Antonio Sánchez. La edil ha resaltado “el magnífico trabajo que realizan las distintas hermandades para que un evento con la relevancia religiosa, social y turística de la Semana Grande sea un auténtico éxito” y ha animado a la ciudadanía “a disfrutar de los distintos desfiles procesionales y del ambiente único que tiene la localidad durante todas estas jornadas”.

 Díaz también ha recalcado “la labor incansable y la capacidad de organización de los hermanos cofrades” y ha subrayado que “la Semana de Pasión es una de las principales citas del calendario del municipio y es posible gracias a la implicación transversal de muchos colectivos y de numerosas delegaciones municipales”. Asimismo, ha resaltado “el compromiso de los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que participan en un amplio dispositivo diseñado para garantizar que las procesiones y las distintas actividades previstas puedan desarrollarse con absoluta normalidad”.

 Gil, por su parte, ha agradecido el apoyo institucional y ha destacado que “la principal novedad de este año es la incorporación de la Amargura, un auténtico ejemplo de que el trabajo, la dedicación y el esfuerzo dan sus frutos y de que lo que empezó como un juego de niños se ha convertido con el paso del tiempo en una gran hermandad de la que todos nos sentimos muy orgullosos”.

En la misma línea ha incidido Sánchez, quien ha avanzado que “también va a enriquecer el patrimonio de la Semana Santa con la recuperación del Cristo de la Caña, un Sagrado Titular que se perdió en la Guerra Civil con el incendio de la Encarnación y que actualmente está siendo recreado por un imaginero para que pueda volver a procesionar por las calles de Marbella dentro de un par de años”. Por último, ha llamado la atención sobre “la centralidad que ha recobrado San Juan Evangelista que, junto al Cristo Resucitado y la Virgen de la Victoria, vuelve a ser el gran protagonista del Domingo de Resurrección”.

         El programa íntegro puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.marbella.es/agenda/eventodetalle/59212

Entradas recientes

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

5 horas hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

1 día hace

Marqués de Guaro, un atentado medioambiental en plena Sierra Blanca

Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…

3 días hace

Puerto Rico ya es por fin de todos los marbellíes

El Ayuntamiento ha procedido a expulsar a los okupas que vivían en esta parcela municipal…

5 días hace

Comienzan las obras para reformar el Palacio de Congresos

Esta actuación fue anunciada a inicios del año 2022 y está financiada al 80% con…

6 días hace

Renuevan la Biblioteca Central Fernando Alcalá Marín dos años después de su inauguración

La intervención contempla el reacondicionamiento de fachadas y cubiertas, la impermeabilización del edificio y la…

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más