ACTUALIDAD

Presentan un centro de innovación social junto a la estación de autobús

El edificio situado junto a la entrada de los autobuses a la estación en la zona de Trapiche Norte se convertirá en un Centro de Innovación Social, denominado ‘Social Hub’, cuyo objetivo es convertirse en un espacio de referencia de las industrias creativas y culturales para impulsar el emprendimiento de este sector. El local, de titularidad municipal, que albergará este espacio será remodelado por el Ayuntamiento para acoger este centro de innovación en los 550 metros cuadrados de superficie de los que consta el inmueble, que estará dividido en dos plantas y contará con diversas estancias.

El Centro de Innovación Social dispondrá de sala de reuniones, espacio de coworking y trabajo, cafetería y zonas comunes, entre otras, así como con diferentes aulas de formación con capacidad para 78 alumnos.

 Estos trabajos cuentan con un presupuesto de licitación de 588.000 euros, procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, ha señalado la alcaldesa Ángeles Muñoz, quien ha informado de que la iniciativa se enmarca dentro de una operación de mayor envergadura, denominada ‘Marbella Ciudad Creativa e Inclusiva’ “para la que destinamos casi un millón de euros y con la que, además de diversificar nuestra economía, perseguimos crear nuevas oportunidades de trabajo y apoyar la inserción laboral de los colectivos más vulnerables”. Entre las acciones que se llevarán a cabo bajo el paraguas de este proyecto, que forma parte de la estrategia EDUSI Marbella, Modelo de Ciudad Sostenible, la regidora se ha referido a la implementación de un Plan de Desarrollo de las Industrias Culturales y Creativas, un programa de innovación y emprendimiento social “y la puesta en marcha de una red de agentes creativos de barrio para que, desde un enfoque de innovación social, sean capaces de promover iniciativas emprendedoras en sus ámbitos de actuación”.

Por su parte, el arquitecto del proyecto, Alberto Gallego, ha resaltado la singularidad que presenta el edificio, dividido es dos estancias, con el objetivo de casar los dos volúmenes del inmueble “en una única unidad y darle al edificio una imagen más innovadora, acorde a las características del centro que acogerá”. En este sentido, según ha añadido el arquitecto, el proyecto contempla que la zona baja del local sea el área de carácter más público, “en el que transitarán los alumnos, mientras que en la segunda planta se implantarán los espacios decoworking, la sala de reuniones y las zonas de trabajo”.

Entradas recientes

Acusan de greenwashing a Puerto Banús por el informe que lo pone como ejemplo de protección de la biodiversidad

Ecologistas en Acción considera el informe que analiza el estado de la biodiversidad de 10…

1 día hace

Ciberagentes recuperan más de 2 millones de euros estafados a una veintena de víctimas

La actuación de los investigadores ha permitido frustrar un fraude de 1,4 millones de euros…

2 días hace

Marbella gastará 1 millón de euros en mejorar su imagen en redes sociales

Contratará un agencia que deberá, entre otros objetivos, incrementar los seguidores en entre 10.000 y…

2 días hace

El ciclo de divulgación científica ‘Marcientífica’ vuelve el 27 de octubre

Se desarrollará en seis jornadas que abordarán la edición genética, la exploración de los mares…

2 días hace

Anuncian los ganadores de los XXV Premios Empresariales CIT Marbella

Los galardonados son Gastón Aigneren, BUILDING THE FUTURE., Ironman Group y Pura Envidia.

3 días hace

El poeta Miguel Tapia presenta nuevo libro de poemas

El escritor marbellí presentará este viernes su quinto poemario, El sabor de las almendras.

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más