ACTUALIDAD

Produnas cumple 20 años protegiendo el litoral marbellí

El colectivo medioambiental Produnas celebra 20 años restaurando, conservando y protegiendo los ecosistemas dunares de Marbella. Y haciendo muchas más cosas. Desde 2004 han involucrado a la comunidad y a los Centros educativos mediante programas y charlas educativos, actividades de voluntariado y campañas medioambientales.

En el año 2015 lograron que todo el cordón dunar, desde el Arco de Marbella hasta Calahonda fuera declarado Reserva Ecológica-Dunas de Marbella, un hito nunca antes alcanzado y que era muy necesario para otorgar una verdadera protección a los ecosistemas dunares en el municipio de Marbella.

“Lamentablemente, nuestras propuestas de implementar Arrecifes artificiales multifunción a unos 150 m mar adentro y a lo largo del litoral con dunas, siguen sin respuestas por parte de los responsables Políticos en Madrid y de aquí. Está comprobado que serían una verdadera protección contra los temidos temporales, que periódicamente azotan a este litoral. Por falta de sensibilidad política estamos perdiendo valiosos ecosistemas dunares y en algún sitio como es en Elviria podemos predecir los años que quedan, hasta que el agua de mar llegue a las urbanizaciones contiguas”, lamentan desde Produnas.

En estos 20 años este colectivo ha llevado a cabo una intensa labor pedagógica con los jóvenes de Marbella. Un ejemplo: sólo en el pasado año escolar, contando desde enero hasta finales de junio, Produnas ha involucrado en sus labores de voluntariado atendiendo el cuidado de las dunas a más de 2.421 participantes en 78 actividades medioambientales, contando con Centros educativos, desde Infantil hasta Bachillerato y Voluntariado / Eventos.

Produnas ha sido esencial para el dispositivo montado por las instituciones de protección y devuelta al mar de las tortugas que han deshovado en nuestro municipio en 2020 y 2024.

También es digno de destacar el actual Proyecto de Monitoreo y Estudio de las praderas de fanerógamas marinas en el litoral comprendido entre Marbella y Estepona. Un programa que ha permitido identificar áreas críticas donde se encuentran las especies de angiospermas marinas Posidonia oceanicaCymodocea nodosa, y Zostera noltii, para comprender el estado actual de las praderas marinas, vitales para la biodiversidad marina, ya que proporcionan refugio y alimento a numerosas especies marinas en fases clave de su ciclo de vida, además de contribuir significativamente a la salud de los ecosistemas costeros, generando oxígeno y estabilizando los sedimentos.

Produnas está de celebración y asegura que “continuaremos con ahínco nuestro viaje hacia un futuro más verde y protegido”.

Entradas recientes

Marbella acoge un ciclo de Conferencias sobre las Grandes Expediciones Científicas en Hispanoamérica

Habrá tres conferencias en el Hospitalillo el 6, 7 y 8 de octubre.

1 día hace

OSP convoca esta tarde a los sampedreños a protestar por el “abandono de San Pedro”

Opción Sampedreña ha convocado una protesta en la Plaza de la Iglesia a las 19.00…

2 días hace

Sociedad Enfangada, el artículo de Rafael García Conde

El nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Ruta guiada este domingo para conocer las aves de Sierra Blanca

Marbella Activa organiza una excursión por el Camino Viejo de Istán para dar a conocer…

2 días hace

IU denuncia el abandono del pinar de Pecho de las Cuevas

Alerta del riesgo de incendio en pleno centro de Marbella y acusa al Ayuntamiento de…

3 días hace

Comienzan las Salidas a la Naturaleza con 10 rutas entre octubre y abril

Habrá rutas al Genal, las Buitreras, el pico Aljibe, Caminito del Rey, Laguna Fuente de…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más