ACTUALIDAD

ProDunas formará a buzos para estudiar y proteger las praderas marinas de Marbella

 ProDunas Marbella, en colaboración con la Universidad de Málaga (Cátedra de Botánica y Fisiología Vegetal) y con la autorización de la Junta de Andalucía, llevará a cabo un Seminario Teórico-Práctico, organizado por la Asociación, en colaboración con la Universidad de Málaga y la Junta de Andalucía, en el que se formará a los participantes buzos sobre la importancia de las praderas marinas y las técnicas de monitoreo y conservación. Este seminario incluirá tanto sesiones teóricas como prácticas en el mar, permitiendo a los asistentes participar activamente en la preservación de estos ecosistemas.

Este seminario se enmarca en el cotexto del Proyecto de Monitoreo y Estudio de las praderas de fanerógamas marinas en el litoral comprendido entre Marbella y Estepona.

Desde su inicio, el proyecto ha permitido identificar áreas críticas donde se encuentran las especies de angiospermas marinas Posidonia oceanica, Cymodocea nodosa, y Zostera noltii. Estos estudios han sido fundamentales para comprender el estado actual de las praderas marinas, vitales para la biodiversidad marina, ya que proporcionan refugio y alimento a numerosas especies marinas en fases clave de su ciclo de vida, además de contribuir significativamente a la salud de los ecosistemas costeros, generando oxígeno y estabilizando los sedimentos.

A lo largo de los últimos años, los datos obtenidos han revelado resultados muy alentadores en cuanto a la preservación de estas especies en áreas fuera de su distribución natural, lo que representa un desafío especial y una oportunidad única para su restauración. Esta colaboración con la Universidad de Málaga, reforzada por la Junta de Andalucía, permite avanzar en la localización y protección de estas especies en el litoral marbellí.

Las praderas marinas, como la Posidonia oceanica, son esenciales para combatir el cambio climático al actuar como sumideros de carbono (Blue Carbon), y su conservación es una de las mejores soluciones basadas en la naturaleza para la protección de nuestras costas frente a la erosión y el aumento del nivel del mar.


A pesar de los avances logrados, estas praderas se encuentran bajo amenaza debido a actividades humanas, la invasión de especies exóticas como la Rugulopteryx okamurae, y los efectos del cambio climático. El Proyecto de ProDunas Marbella busca no solo monitorear, sino también desarrollar estrategias de restauración que permitan la recuperación de estos hábitats marinos.

Para más información sobre cómo participar en el seminario o para colaborar con ProDunas Marbella en sus actividades de conservación, pueden contactar con la Asociación, a través de su página web www.produnas.org o directamente en asociacion@produnas.org.

Entradas recientes

En tramitación el proyecto para garantizar la seguridad de la presa de Las Medranas

El Ayuntamiento invertirá más de 3 millones de euros en hacer las obras de seguridad…

4 horas hace

OSP convoca concentración contra la gestión municipal en San Pedro y Nueva Andalucía

Opción Sampedreña anuncia una concentración ciudadana el próximo 3 de octubre a las 19:00 horas…

17 horas hace

Identifican 1.802 pisos turísticos ilegales en Marbella

Es la segunda ciudad andaluza, tras Sevilla, con más viviendas de uso turístico que no…

1 día hace

Rafael Amargo presenta en Marbella su libro “El hijo de la Macorina”

El artista hablará de su paso por la cárcel en este inicio otoñal del ciclo…

1 día hace

La vivienda, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

El Serman Triatlón Marbella buscará el podio en el Campeonato de España de Triatlón

Jorge Otalecu, subcampeón en 2024, aspira al triunfo, mientras Blanca Berlanga tratará de repetir sus…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más