ACTUALIDAD

Prohibidas las torres de alta tensión en el Río Real

Finalmente no se construirá la macro planta fotovoltaica prevista entre Coín, Guaro y Monda y que iba a afectar al valle del Río Real. La Junta de Andalucía ha emitido un dictamen ambiental “desfavorable” sobre este proyecto que iba a suponer que la empresa Arco Energia 6 S.L instalara una planta fotovoltaica de casi dos millones de metros cuadrados, así como una subestación transformadora en el interior del recinto de la planta y su correspondiente línea eléctrica de evacuación a 66 kV que iba a discurrir por 5 términos municipales, Coín, Guaro, Monda, Ojén y Marbella, atravesando el valle del Río Real hasta la subestación marbellí de Costasol a los pies del castillo de Cerro Torrón.

La Asociación Valle Natural Río Grande ha pilotado la lucha para evitar que este equipamiento transformara el paraje de La Jara en el Río Grande, junto a otros colectivos como Marbella Activa, Ecologistas en Acción Marbella y Cilniana. “Damos las gracias a los Ayuntamientos que nos han apoyado, así como a las asociaciones,  particulares, voluntarios y, en definitiva, a las 1.390 alegaciones conseguidas contra este macroproyecto industrial en la Jara, Coín y su línea de alta tensión que pasaba por Guaro, Monda, Ojén y Marbella”, señalan desde la Asociación.

En el Informe de Compatibilidad con el Planeamiento Urbanístico que presentó Arco Energía en su solicitud a la Junta de Andalucía se consideraba compatible la instalación de las torres de la línea de evacuación con la protección de los valores naturales e históricos del valle del Río Real, catalogado como Zona de especial Conservación (ZEC). De hecho, según se desprende del plano con la ubicación del recorrido de la línea eléctrica, el cable de alta tensión iba a pasar a apenas cien metros al sur del castillo de Cerro Torrón. Esta fortaleza milenaria es un Bien de Interés Cultural (BIC) cuyo entorno de protección es de 200 metros.

Zona de La Jara en el río Grande donde se iba a construir la mega planta fotovoltaica.

“Esta es la demostración de que el sentido común debe imponerse al beneficio de unos pocos. Seguimos luchando con nuestras charlas informativas para ciudadanos y ayuntamientos, con nuestra información actualizada y nuestras alegaciones, para que nuestro territorio no sea pasto de los fondos de inversión, que solo buscan incrementar sus beneficios a costa de los habitantes de la zona y sus recursos naturales”, remarcan desde la Asociación Valle Natural Río Grande.

Finalmente, la Junta ha desestimando la aprobación del proyecto y, por tanto, no se verá afectado este espectacular valle del Río Real por el impacto de las torres de alta tensión.

Entradas recientes

Comienza la Feria del Libro de San Pedro

La iniciativa, que se prolongará hasta el 13 de julio en el Paseo Marítimo al…

8 horas hace

El Ironman Marbella generará un impacto de 60 millones de euros

7.000 deportistas participarán en esta prueba deportiva que se celebrará el 8 y 9 de…

1 día hace

La plaza de Leganitos, artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde

2 días hace

Experto responde a la Junta respecto a la Residencia: “Es una sucesión de barbaridades”

El profesor universitario Daniel Pinzón rebate las razones que esgrime la Junta de Andalucía para…

2 días hace

El increíble viaje de las tortugas de Marbella por el Mediterráneo

Diez de las tortugas nacidas en Marbella hace dos años cuentan con geolocalizador y han…

3 días hace

Chapuzón en la Charca del Canalón, un refrescante plan obligatorio en verano

Esta ruta permite conocer este paraje espectacular en el que darse un refrescante baño.

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más