ACTUALIDAD

Prohibidas las torres de alta tensión en el Río Real

Finalmente no se construirá la macro planta fotovoltaica prevista entre Coín, Guaro y Monda y que iba a afectar al valle del Río Real. La Junta de Andalucía ha emitido un dictamen ambiental “desfavorable” sobre este proyecto que iba a suponer que la empresa Arco Energia 6 S.L instalara una planta fotovoltaica de casi dos millones de metros cuadrados, así como una subestación transformadora en el interior del recinto de la planta y su correspondiente línea eléctrica de evacuación a 66 kV que iba a discurrir por 5 términos municipales, Coín, Guaro, Monda, Ojén y Marbella, atravesando el valle del Río Real hasta la subestación marbellí de Costasol a los pies del castillo de Cerro Torrón.

La Asociación Valle Natural Río Grande ha pilotado la lucha para evitar que este equipamiento transformara el paraje de La Jara en el Río Grande, junto a otros colectivos como Marbella Activa, Ecologistas en Acción Marbella y Cilniana. “Damos las gracias a los Ayuntamientos que nos han apoyado, así como a las asociaciones,  particulares, voluntarios y, en definitiva, a las 1.390 alegaciones conseguidas contra este macroproyecto industrial en la Jara, Coín y su línea de alta tensión que pasaba por Guaro, Monda, Ojén y Marbella”, señalan desde la Asociación.

En el Informe de Compatibilidad con el Planeamiento Urbanístico que presentó Arco Energía en su solicitud a la Junta de Andalucía se consideraba compatible la instalación de las torres de la línea de evacuación con la protección de los valores naturales e históricos del valle del Río Real, catalogado como Zona de especial Conservación (ZEC). De hecho, según se desprende del plano con la ubicación del recorrido de la línea eléctrica, el cable de alta tensión iba a pasar a apenas cien metros al sur del castillo de Cerro Torrón. Esta fortaleza milenaria es un Bien de Interés Cultural (BIC) cuyo entorno de protección es de 200 metros.

Zona de La Jara en el río Grande donde se iba a construir la mega planta fotovoltaica.

“Esta es la demostración de que el sentido común debe imponerse al beneficio de unos pocos. Seguimos luchando con nuestras charlas informativas para ciudadanos y ayuntamientos, con nuestra información actualizada y nuestras alegaciones, para que nuestro territorio no sea pasto de los fondos de inversión, que solo buscan incrementar sus beneficios a costa de los habitantes de la zona y sus recursos naturales”, remarcan desde la Asociación Valle Natural Río Grande.

Finalmente, la Junta ha desestimando la aprobación del proyecto y, por tanto, no se verá afectado este espectacular valle del Río Real por el impacto de las torres de alta tensión.

Entradas recientes

Marbella Activa sigue con las jornadas de voluntariado en Sierra Blanca

Los centros educativos que lo deseen pueden contactar a este colectivo que el curso pasado…

2 horas hace

ProDunas llevará a miles de estudiantes a conocer el patrimonio natural de la costa marbellí

El colectivo medioambiental abre el curso 2025-2026 con un renovado programa de Educación Ambiental para…

1 día hace

Segunda edición del privatizado Programa de Educación Ambiental

Tras desmantelar la labor que hacían impecablemente los técnicos de Medio Ambiente, el Ayuntamiento privatizó…

1 día hace

Piden que se pare la privatización de la Residencia del Tiempo Libre

La portavoz socialista, Isabel Pérez, reclama a la alcaldesa que no tramite la recalificación del…

2 días hace

Marbella albergará del 5 al 12 de septiembre el décimo Festival Internacional de Música

Contemplará el Ciclo de Conciertos Clásicos y un concurso para jóvenes pianistas de todo el…

2 días hace

Policía de barrio, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex-concejal Rafael García Conde.

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más