ACTUALIDAD

Propuestas para mitigar el cambio climático en Marbella

Tic-Tac. Tic Tac. Pasa el tiempo y cada vez queda menos margen para que Marbella se suba al tren de la lucha contra el cambio climático. De aquí a fin de año el Ayuntamiento tiene que tener ultimado el Plan Municipal contra el Cambio Climático (PMCC) de Marbella, un documento que debe contener medidas para luchar contra el cambio climático y propuestas para mitigar sus efectos. La Unión Europea, el Ministerio de Transición Ecológica, la Junta de Andalucía y todos los Ayuntamientos deben tener obligatoriamente una estrategia de combate frente al cambio climático y, en el caso de Marbella, el PMCC debe tener en cuenta la participación ciudadana y recoger aquellas medidas que vecinos y colectivos propongan.

De hecho, la participación ciudadana se ha adelantado, y mucho, a los tiempos que maneja el Ayuntamiento. La Asamblea de Acción ante la Emergencia Climática y Ecológica de Marbella, que engloba a una decena de colectivos, ha trabajado ocho meses hasta plasmar un documento con 45 propuestas en 8 ámbitos de actuación para luchar contra el cambio climático en Marbella. Todo un arsenal que esta Plataforma ha puesto en manos del Ayuntamiento.  

Miembros de la Asamblea explicando las propuestas.

¿Cuáles son esas propuestas? Las hay de todo tipo, con calendario posible y manera de financiarse. Como la creación de una Oficina de Rehabilitación de la Vivienda. O aprobando el Plan de Movilidad Urbana Sostenible. También, fomentando la instalación de energías renovables en todas las dependencias del Ayuntamiento. Otra medida sería crear y adaptar depósitos para recogida de agua de lluvia en comunidades de vecinos y edificios municipales con fines de riego o para los inodoros. Igualmente, el documento recoge el fomento del turismo cultural, con medidas como la puesta en valor de yacimientos como Cerro Torrón, yacimiento fenicio de Río Real, Cuevas de Pecho redondo o Molinos de Río Real. También, fomentando los huertos ecológicos urbanos y mercados con productores locales.

¿Y dónde está el Ayuntamiento? Desde la Asamblea explican que han tenido varias reuniones con la Delegación de Medio Ambiente y “aunque la actitud del Consistorio es de receptividad ante las propuestas que les hemos llevado, aún están lejos de tener listo el Plan Municipal contra el Cambio Climático (PMCC)”. De hecho, según miembros de la Asamblea, “ nos han trasladado que no tienen dinero para contratar el equipo redactor que deberá crear el PMCC. Menos mal que el plazo para tenerlo listo ha pasado de octubre a diciembre si no, dudamos que les hubiera dado tiempo a crear el Plan Municipal contra el Cambio Climático. Por nuestra parte, estamos dispuestos a sentarnos de nuevo con Medio Ambiente y aportar nuestras ideas para que Marbella se posicione a la vanguardia de Andalucía en la lucha contra el cambio climático, como Málaga o Sevilla”.

Desde la Asamblea recuerdan que cualquier ciudadano puede hacer propuestas para luchar contra el cambio climático al Ayuntamiento. Bien contactando con la Delegación de Participación Ciudadana o reportando sus ideas a la propia Asamblea y a las asociaciones que la componen.

La Asamblea de Acción ante la Emergencia Climática y Ecológica de Marbella engloba a los siguientes colectivos: Ecologistas en Acción Marbella, Fundación Arboretum, Asociación por el Medio Ambiente, la Ecología y la Sostenibilidad (AMAES), Asociación Marbella Activa, Cáñamo Tradicional, Acción por el Clima Marbella, Plataforma Ciudadana Marbella x sus Árboles, Asociación Espacio Comunidad, Asociación ProDunas Marbella, Nuestra Agua y Plastic Free Seas Worldwide.

Entradas recientes

Presentación del libro “Filósofas desafiando el silencio” de Carmen Sánchez Gijón

El libro hace un recorrido histórico de las pensadoras que han marcado la historias de…

16 horas hace

Piden aplazar el ERE para evitar los 107 despidos en el hotel Senator

CCOO reclama que todos los actores implicados se sienten a negociar para salvar los puestos…

16 horas hace

Marbella lidera el mercado inmobiliario de ultra-lujo en Europa

El nuevo informe de Panorama Properties revela una fase de madurez estructural con precios récord,…

2 días hace

Sinergias Club Internacional celebra este viernes su gala anual

Se reconocerá al empresario local Francisco Gómez, director general de Grupo Alfil, que recibirá el…

3 días hace

Nuevo paso para un nuevo hotel en el Centro Forestal Sueco

El futuro hotel tendrá 25.000 m2y el proyecto contempla construir una rotonda en la N-340…

3 días hace

CSIF denuncia falta de personal afecta a diversas consultas en el ambulatorio Marbella Oeste

El sindicato médico denuncia que el mamógrafo no funciona por falta de personal y que…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más