ACTUALIDAD

Puerto Rico ya es de Marbella ¿Ahora qué?

El 5 de noviembre de 2021 la alcaldesa Ángeles Muñoz anunció que el Ayuntamiento se había hecho con la propiedad de Puerto Rico Alto pagando tres millones de euros a sus propietarios. La regidora también declaró que antes de que acabara ese año la parcela de Puerto Rico Bajo, donde durante décadas se ha celebrado el Tostón, también sería comprada a su propietario.

Han pasado más de dos años de esa promesa y, por fin, se confirma que los 30.000 metros cuadrados que faltaban de Puerto Rico Bajo forman parte del patrimonio municipal. Ha sido un largo y lento camino que ha concluido hace unos días cuando la empresa propietaria de la finca, Manzah al Kaïd, ha recibido en su cuenta los 348.000 euros que han permitido al Ayuntamiento concluir el acta de ocupación de la parcela.

¿Y ahora qué?

LOS ACTUALES OCUPANTES DE PUERTO RICO BAJO

El futuro más inmediato de Puerto Rico Bajo pasa por desalojar a quienes llevan desde primavera de 2021 ocupando la finca. La ONG Mar Puro ha llenado la parcela de enseres, muebles y todo tipo de objetos ofreciendo a cualquier simpatizante una “reconexión con la naturaleza”. El Ayuntamiento se ha mostrado rotundo respecto al futuro de la supuesta ONG en Puerto Rico Bajo: se tendrán que ir por las buenas o por las malas.

Carpas, mesas, muebles, hamacas, etc., en el espacio ocupado por la ONG.

Desde el Ayuntamiento han explicado que tienen dos opciones: iniciar un deshaucio administrativo para larecuperación del bien ocupado por Mar Puro. Este procedimiento sería el más corto y podría culminarse en cuestión de semanas.

La otra opción, la larga, seria comprometerse con un procedimiento judicial de deshaucio y, en este caso, está garantizado que este año de nuevo no podrá celebrarse el Tostón en Puerto Rico.

¿DONDE ESTÁ EL PROYECTO DE PARQUE FORESTAL?

El futuro a medio o largo plazo de los 400.000 metros cuadrados de Puerto Rico, Alto y Bajo, pasa por convertirse en un gran parque forestal. La alcaldesa ya explicó en noviembre de 2021 que “nuestro objetivo es ponerlo en valor manteniendo sus características naturales para que los ciudadanos puedan seguir disfrutando de un espacio único”.

Por su parte, el portavoz municipal Félix Romero ha asegurado en diversas ocasiones que el futuro proyecto de parque forestal respetará al máximo el paisaje y estado natural de este espectacular valle de Sierra Blanca.

Y nada más, a pesar del tiempo pasado, el proyecto del gran parque forestal está en una fase muy embrionaria. No se ha explicado en qué consistirá de forma exhaustiva: si contará con bancos de madera, si habrá merenderos, fuentes o alguna instalación como kioskos, etc. Ni siquiera qué actuaciones se llevarán a cabo en el cortijo de Puerto Rico Bajo, en la Casa de la Finca en Puerto Rico Alto, en la zona del acueducto centenario, en la calzada medieval o en las cuevas prehistóricas del tajo travertino.

Entradas recientes

Empresarios sampedreños piden soluciones para la Fase II del Polígono Industrial

APYMESPA ha solicitado información al Ayuntamiento sobre las licencias otorgadas a la ITV y cesión…

4 horas hace

El Gobierno financiará la mejora de la oficina del SAE-SEPE de Marbella

El Ministerio de Trabajo y Economía Social invertirá 572.000 euros en las obras de la…

4 horas hace

El ambulatorio de Nueva Andalucía estará terminado antes de fin de año

Es lo que asegura la alcaldesa que precisa que las obras están al 75%.

13 horas hace

El Ayuntamiento arreglará el edificio consistorial con 3,6 millones de euros

Sale a licitación el pliego de condiciones para que el Ayuntamiento se arregle a sí…

1 día hace

Abierto el plazo del transporte escolar y universitario

En total cuenta con 700 plazas disponibles para las 14 rutas existentes.

1 día hace

¡Qué bonita es mi ciudad!, artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más