ACTUALIDAD

Reclaman mejoras en el servicio de transporte urbano

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha solicitado al equipo de gobierno “soluciones” ante las constantes quejas de los usuarios del transporte público urbano por la falta de puntualidad y la baja frecuencia de los autobuses. Desde el Grupo Municipal Socialistas plantean que se realice un estudio a través de los distritos para detectar exactamente dónde se producen los problemas y, a partir de ahí, abordar “la mejora de estos aspectos”.

“En ocasiones, según nos cuentan los propios vecinos, hay autobuses que van totalmente saturados de gente, en unas condiciones que no son las adecuadas”, ha explicado, una situación que también origina que “haya personas que se tienen que quedar en las paradas esperando aún más tiempo porque no caben”.

Isabel Pérez ha recordado que “estamos hablando de problemas que vienen de hace muchos años en Marbella y San Pedro”, aunque recordó que en 2019 la alcaldesa, Ángeles Muñoz, volvió a entregar la concesión a la misma empresa.

Para la concejala, es “inadmisible” que, de las arcas municipales, se paguen seis millones de euros cada año a la concesionaria y que luego el servicio “siga generando gran cantidad de quejas, muchas de ellas las mismas de siempre” entre los usuarios del transporte público.

“Estamos convencidos de que la ciudadanía, además de no tener que pagar el autobús, aunque lo hacen con sus impuestos, también quieren que sea puntual y no estar esperando tanto tiempo”, ha dicho, porque, por ejemplo, son problemas que afectan a quien “tiene que llegar a un puesto de trabajo a su hora”.

“Los vecinos nos transmiten su malestar y nos solicitan que exijamos soluciones”, ha explicado Isabel Pérez, quien ha recordado que en el pasado pleno ordinario ya trasladaron las quejas de usuarios de San Pedro Alcántara.

Pero, ha señalado, los problemas están por todo el municipio y, la mejor forma de detectarlos, de forma más concreta, sería realizando un estudio desde los distritos, cada uno en su área de influencia. “Hay que localizar cuáles son las líneas más afectadas por los retrasos y la baja frecuencia y atajar el problema”, ha detallado y ha añadido que es solo “cuestión de voluntad política”.

Lo ideal, considera la concejala, es que la frecuencia no excediera los 15 minutos y que se aumentara la flota, al menos en las líneas “que tienen más problemas y que registran más quejas de los usuarios”.

Por último, ha explicado que, ante la cercanía del verano, sería bueno tomar medidas para mejorar el transporte urbano y así facilitar la movilidad en una época en que la ciudad aumenta de manera importante su población.

Entradas recientes

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

2 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

1 día hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más