El Partido Animalista PACMA ha condenado el incumplimiento del compromiso público adquirido por el Ayuntamiento de Marbella en 2019, cuando anunció que eliminaría de forma progresiva los coches de caballos en el municipio. «Seis años después, no solo no se ha suprimido el servicio, sino que el equipo de gobierno pretende ahora aprobar una nueva ordenanza para regularizarlo y renovar las licencias por otros 20 años más», denuncia Carmen Sánchez, coordinadora provincial de PACMA en Málaga.
Desde el partido recuerdan que el propio consistorio hizo público su objetivo de acabar con esta práctica en el plazo de tres años, pero la reciente aprobación inicial de una nueva ordenanza supone, a juicio de PACMA, una «burla» a todos los colectivos que en su día aplaudieron la iniciativa de rescate y reconversión de los animales, así como a la ciudadanía en contra del mantenimiento de este servicio, acusado constantemente de maltrato animal.
Reclamaciones y transparencia
Desde la formación política presentaron alegaciones a la nueva Ordenanza Reguladora del transporte de viajeros en coches de caballos en Marbella, manteniendo como último fin la abolición del servicio de forma definitiva, pero con sugerencias para el transcurso tales como la reducción de la vida útil de las licencias a 10 años, argumentando que los plazos actuales (20 años) son desproporcionados.
La coordinadora propone también una revisión de la edad mínima, máxima y condiciones de trabajo de los caballos (actualmente se les comienza a explotar a partir de los 4 años); prohibición del uso de yeguas preñadas, y restricción del servicio en días de calor extremo entre las 14:00 y las 19:00 horas, si la AEMET activa alertas amarilla, naranja o roja, para prevenir golpes de calor, además de algunas sugerencias adicionales.
Además, ha registrado una solicitud formal de información para conocer el número exacto de licencias vigentes, cuántas han sido revocadas en los últimos años y cuál es la situación de los terrenos municipales donde actualmente se ubican las caballerizas cedidas a los cocheros.
“Málaga marca el camino, Marbella lo ignora”
PACMA recuerda que ciudades como Málaga han emprendido ya el proceso de eliminación progresiva de los coches de caballos, algo que está siendo muy valorado tanto por la ciudadanía como por los visitantes. “No entendemos cómo Marbella, una ciudad con vocación turística y cosmopolita, sigue anclada en modelos de transporte del pasado que implican explotación animal, estrés térmico, agotamiento y accidentes”, añade la coordinadora.
El Partido Animalista advierte de que seguirá de cerca este proceso e intensificará la presión política y social para que el Ayuntamiento de Marbella cumpla con su palabra inicial de eliminar el servicio con animales.
Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.
Abierto desde noviembre de 2024, el espacio presenta una programación renovada que apuesta por la…
No cuentan con servicios básicos como lavabos en las cabeceras de las líneas.
Reclama que la Junta ceda este equipamiento a Marbella para compensar las inversiones de competencia…
Del 13 de junio al 30 de agosto, la cantera de Nagüeles acogerá más de…
Tres policías asistieron a un mujer que dio a luz en su coche en plena…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más