ACTUALIDAD

Recogen más de 50 kilos de basura del galeón de San Pedro

Menos de lo esperado pero aún así demasiada basura para un entorno tan especial como es el galeón de San Pedro. El operativo de limpieza organizado por buzos voluntarios de Lebeta Sub, Mi Moana y Sub Baifora ha permitido retirar este pasado sábado 52 kilos de residuos de la zona del pecio sampedreño.

Principalmente, se han llevado del fondo marino toallitas, compresas, colillas, plásticos y plomos, despejando de este modo uno de los espacios submarinos más ricos en biodiversidad de toda la Costa del Sol.

Concretamente, han participado un total de 14 buzos en este operativo de limpieza totalmente altruista: a los asistentes les ha costado tiempo y dinero llevar a cabo esta acción de limpieza. También han estado presentes dos bomberos de la unidad de buzos de Marbella.

uno de los buzos llevando una bolsa llena de toallitas y compresas.

Los residuos que cubren periódicamente el galeón de San Pedro provienen de una tubería cercana al pecio perteneciente a Acosol, empresa pública de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental. Aunque aseguran que han tomado medidas para evitar estos vertidos con la instalación de filtros que evitan la salida de sólidos como toallitas o compresas, algunos de los buzos participantes ayer en la limpieza cuestionaron la eficacia de estas medidas, a la luz de los residuos recogidos.

Participantes en esta limpieza de residuos.

Desde Acosol han remarcado su compromiso en establecer un calendario de acción con los buzos participantes para coordinar campañas de limpieza del galeón cuando sea necesario. Está por ver de qué modo se articula esta medida.

Mientras tanto, hasta que se retranqueé de una vez esta, y tantas otras tuberías de Acosol que vierten sólidos al mar, seguirá existiendo este problema que afecta a la castigada biodiversidad marina y, en este caso, a un galeón del siglo XVIII. También es verdad que es necesario que los ciudadanos se den cuenta de lo importante que es no tirar por el váter toallitas, compresas, plásticos, etc. Porque, como se ve, acaba muchas veces el nuestros fondos marinos.

Entradas recientes

El Ayuntamiento dará 100.000 euros en subvenciones a deportistas locales

Esta ayuda se podrá solicitar desde hoy hasta el 5 de septiembre.

3 horas hace

Viene Elrow, otro concierto multitudinario en La Caridad

El Ayuntamiento asume que este sábado se colapsará la movilidad en el municipio igual que…

14 horas hace

IU acusa al Ayuntamiento del caos en el tráfico por el concierto de Manuel Carrasco

Izquierda Unida denuncia ”la nefasta gestión del equipo de gobierno del PP en torno a…

3 días hace

La Caja de Pandora, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

4 días hace

Aprueban la ampliación del Complejo Medioambiental Costa del Sol

Las obras de ampliación de la celda 3 supondrá una inversión de 3.334.514,04 euros y…

5 días hace

Dos sesiones de cine al aire libre este verano

El día 22, en la playa de La Salida con la película ‘Tadeo Jones 3’,…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más