ACTUALIDAD

Renueva los convenios con Cruz Roja y Afimar por 462.000 euros

El Ayuntamiento ha renovado los convenios de colaboración con Cruz Roja y la Asociación de Fibromialgia de Marbella (Afimar), que cuentan con una dotación total de 462.000 euros y contribuirán al mantenimiento de la labor social que desarrollan ambas entidades. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha especificado que la partida destinada a Cruz Roja es de 443.000 euros y ha señalado que “es el cuarto año consecutivo que se  concede una ayuda que tiene como objetivo atender a un colectivo tan vulnerable como el de las personas sin hogar, con el que la asociación realiza una labor encomiable ofreciendo una atención directa, cercana e inmediata y un seguimiento continuo en los casos que así lo requieren”, al tiempo que ha resaltado “la profesionalidad y eficacia que siempre han demostrado, tanto el personal técnico como los voluntarios”.

Ha recordado que esos casi 450.000 euros al año han posibilitado la puesta en marcha del centro de inclusión de Marbella, primero, y de San Pedro Alcántara el pasado año. “Ello permite prestar el servicio en dos instalaciones que, gracias al impulso del Consistorio, se han convertido en referentes nacionales”, ha indicado la regidora, quien ha señalado, además, que “es una iniciativa social única en Andalucía y un avance pionero en la atención integral a personas sin hogar”. En este sentido, ha detallado que en el año 2020 se han asistido a más de 450 personas, prestando más de 30.300 servicios de alimentación, facilitando la inclusión de 86 usuarios en situación de sinhogarismo y orientando laboralmente a otros 130.

Por su parte, el delegado de Cruz Roja en Marbella, Julio Pulido, ha agradecido al Ayuntamiento “que vuelva a confiar en nosotros para dar soporte a personas que viven unas circunstancias complejas a través de distintos dispositivos, como la unidad de acercamiento para intervenir en situaciones en las que no hay voluntad de acudir a los centros” y ha destacado “el papel esencial que realizan los voluntarios, sin vinculación laboral pero con una gran dedicación”.

Respecto a Afimar, la regidora ha detallado que el montante para este ejercicio asciende a 19.000 euros y ha incidido en que “es un colectivo que presta una atención fundamental a las personas, en su mayoría mujeres, que padecen una enfermedad que cursa con dolor y cansancio crónico, y al que le ofrece las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida”. En este sentido, la presidenta de la asociación, Leonor Torres, ha explicado que “es muy importante que las usuarias tengan una dieta sana y realicen ejercicio suave para paliar los síntomas” y ha añadido que “el respaldo del Ayuntamiento nos ayuda a seguir desarrollando un programa que incluye terapias psicológicas, sesiones de fisioterapia y talleres de nutrición, memoria o autocuidado, entre otras actividades”.

Entradas recientes

Comienza la Feria del Libro de San Pedro

La iniciativa, que se prolongará hasta el 13 de julio en el Paseo Marítimo al…

16 horas hace

El Ironman Marbella generará un impacto de 60 millones de euros

7.000 deportistas participarán en esta prueba deportiva que se celebrará el 8 y 9 de…

2 días hace

La plaza de Leganitos, artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde

3 días hace

Experto responde a la Junta respecto a la Residencia: “Es una sucesión de barbaridades”

El profesor universitario Daniel Pinzón rebate las razones que esgrime la Junta de Andalucía para…

3 días hace

El increíble viaje de las tortugas de Marbella por el Mediterráneo

Diez de las tortugas nacidas en Marbella hace dos años cuentan con geolocalizador y han…

4 días hace

Chapuzón en la Charca del Canalón, un refrescante plan obligatorio en verano

Esta ruta permite conocer este paraje espectacular en el que darse un refrescante baño.

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más