ACTUALIDAD

Retan a Marbella a una consulta local sobre el retorno de las corridas de toros

La Fundación Franz Weber ha retado al Ayuntamiento de Marbella a realizar una consulta popular municipal sobre el retorno de las corridas de toros a la localidad casi una década después de la última convocatoria.

Según asegura este ente antitaurino, “Marbella dispone de un reglamento de participación ciudadana que en su artículo 8 regula el derecho a la consulta popular o referéndum, facultando en su apartado cuarto a «acordar su realización será necesario el acuerdo mayoritario del Pleno municipal y tramitar la correspondiente petición al órgano competente del Estado.»

En un comunicado de prensa la Fundación Franz Weber critica “el pliegue del Consistorio a este tipo de ocurrencias, que se están repitiendo en otras ciudades y comunidades autónomas en forma de gastos directos. En Zaragoza, por ejemplo, habrá una partida específica para tauromaquia, Aragón multiplica los subsidios a escuelas taurinas, en Extremadura aumenta un 800% el presupuesto sectorial y en Comunitat Valenciana se otorgarán 300.000€ a una fundación del lobby taurino”.

Desde esta ONG señalan que la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2021-2022, elaborada por el Ministerio de Cultura, señala que únicamente el 3,3% de la población andaluza declara asistir a corridas de toros. Es decir, el gobierno de Marbella apuesta por una actividad que se sitúa fuera de las demandas y necesidades reales de la ciudadanía.

Así, recuerdan que en 2018 el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas pidió al Estado español evitar la participación o presencia de niños y adolescentes en la tauromaquia, con un texto muy claro al respecto:

«Para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia.»

Para los naturalistas resulta preocupante el uso que parecen hacer las administraciones de los recursos públicos, promoviendo maltratar animales y exponer a cualquier persona a riesgos de carácter médico-sanitario para perpetuar una actividad que recibe un importante rechazo de la ciudadanía.

Entradas recientes

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

11 horas hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

1 día hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

2 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

3 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

4 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más