ACTUALIDAD

Retiran 1.800 toneladas de algas invasoras en la primera quincena de julio

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado del litoral durante la primera quincena de julio más de 1.800.000 kilos de algas invasoras ‘rugulopteryx okamurae’, equivalentes a 90 camiones de 20 toneladas. Se trata de una cifra “alarmante” que, en palabras del concejal de Limpieza, Playas y Medio Ambiente, Diego López, ha alertado de que se trata de una cifra “alarmante” que “confirma que este verano estamos afrontando una situación absolutamente desbordante que requiere medidas urgentes por parte del Gobierno central, competente en esta materia”. El edil ha denunciado una vez más la ausencia total de apoyo económico y técnico por parte del Ejecutivo nacional, al tiempo que ha recordado que “el Consistorio no puede hacer frente en solitario a una emergencia medioambiental que se está cronificando y que impacta directamente en el día a día de los vecinos, la imagen del municipio y en su economía local”.

“El esfuerzo municipal está siendo titánico, pero insuficiente sin una respuesta coordinada de las administraciones”, ha subrayado el edil. López ha explicado que el Ayuntamiento mantiene activado un dispositivo diario de limpieza desde las 02.00 hasta las 10.00 horas, franja en la que operan cada jornada los camiones, dando portes para trasladar las algas que se retiran a una parcela de la administración local para su secado. Para su carga se emplean 2 máquinas pala cargadora, 3 retroexcavadoras y 1 dumper, así como personal de refuerzo, antes de que los vehículos pesados deban abandonar las playas por seguridad. “La actuación a primera hora de la madrugada busca minimizar las molestias a los usuarios y tratar de garantizar que las playas estén en óptimas condiciones cada mañana”, ha resaltado el responsable municipal.

Solo en los primeros 15 días de julio, los trabajos han supuesto un coste para Marbella de 139.392 euros.

Las algas retiradas son acopiadas para su secado y reducción de peso y posteriormente trasladadas al Complejo Medioambiental Costa del Sol, donde el Ayuntamiento debe abonar una tasa de 42,94 euros por tonelada por su tratamiento como residuo vegetal. “Esto supone un sobrecoste adicional que estamos asumiendo también en solitario, sin ayuda de ninguna administración”, ha lamentado López, quien ha detallado que las playas más afectadas por esta oleada de algas han sido Nueva Andalucía, Fontanilla, Venus y Cabopino, donde se ha registrado la mayor concentración. También se han realizado intervenciones intensivas en San Pedro Alcántara y La Bajadilla.

“Estamos hablando de muchos kilos diarios de algas que llegan a nuestras playas, generando malos olores, impidiendo el baño y afectando gravemente a la calidad ambiental”, ha recalcado López. Finalmente, el concejal ha añadido que “somos conscientes de que la limpieza y mantenimiento de las playas es competencia municipal, pero este es un problema global que excede los trabajos ordinarios y que afecta a la integridad del dominio público marítimo terrestre, competencia del Gobierno Central”.

Entradas recientes

Ruta para conocer la “carretera de la muerte” durante la Guerra Civil entre Ojén y Marbella

Izquierda Unida convoca esta marcha conmemorativa para visibilizar la represión franquista que tuvo como escenario…

8 horas hace

El Ayuntamiento aumentará un 18% su gasto en ayuda social en 2026

Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…

1 día hace

Los presupuestos municipales de 2026 ascenderán a 449 millones de euros

El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…

1 día hace

Marta Díaz presenta en Marbella su primera novela: Las muertes de Saturno

La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…

1 día hace

Israel Olivera presenta El otro camino, su tercer libro de poesía

La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el…

1 día hace

Meliá planta a los 107 trabajadores del Senator en la reunión organizada por la Junta

CCOO critica al grupo hotelero Meliá por ningunear a la Consejería de Empleo y boicotear…

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más