ACTUALIDAD

Río Guadalmina: las Angosturas y las acequias de Benahavís

La sección media del Río Guadalmina es una verdadera joya para los bañistas fluviales, especialmente el desfiladero de las Angosturas, que atrae a miles de visitantes cada verano con sus atractivas pozas y oportunidades para el barranquismo. Esta ruta se centra en disfrutar de las magníficas pozas tanto antes como después de las Angosturas: la Charca de las Mozas y La Playa. Además, ofrece el aliciente de explorar secciones de las acequias centenarias que aún hoy riegan el valle del Guadalmina.

El punto de partida para esta aventura es el puente del campo de golf El Higueral. Después de cruzarlo, mantente atento a tu derecha para tomar el sendero señalizado de las acequias. Muy pronto te encontrarás caminando junto a la acequia por un sendero perfectamente adaptado, incluso atravesando algunas secciones sobre una rejilla metálica. Un corto ascenso te lleva al Parque de la Ermita de la Virgen del Rosario, donde se celebra un mercadillo los domingos.

Pronto, el característico puente de madera que cruza el río en lo alto de las Angosturas aparecerá a la vista. Continúa por la vía peatonal junto a la carretera y, antes de llegar al puente, busca una verja verde a tu derecha. Atraviésala para descender al cauce del río, llegando a la zona conocida como La Playa. Esta amplia poza, formada en la desembocadura sur del desfiladero, cuenta con una zona arenosa y el puente justo encima. Este es el lugar perfecto para tu primer chapuzón; si te adentras unos cincuenta metros en la poza, encontrarás rocas ideales para saltar a sus tres metros de profundidad (¡siempre verifica la profundidad antes de saltar!). También puedes nadar hacia el interior del desfiladero, y tras pasar un recodo, verás a unos 50 metros la presilla que delimita el final de las rutas de barranquismo en las Angosturas.

Después de refrescarte un buen rato en La Playa, opta por volver sobre tus pasos hacia la carretera. Acércate al puente para disfrutar de las vistas al norte y al sur. Sin cruzar el puente, sigue por la vía peatonal junto a la carretera. Recorrerás 1.5 km hasta tu próximo objetivo: la Charca de las Mozas. En este tramo tendrás vistas espectaculares de los cortados que forman las Angosturas. A lo largo de esta caminata pasarás junto a tres fuentes, que no siempre funcionan, así que es recomendable llevar agua de sobra.

Pronto verás parte de Benahavís al fondo. Toma una entrada al río a tu derecha y desemboca en la Charca de las Mozas. Toca disfrutar de esta espectacular piscina natural, deslizándote por el tobogán natural o saltando desde las rocas que hay a la derecha de la poza. Durante las semanas que aún quedan de calor, darse un baño en la Charca de las Mozas es un lujo, sobre todo si vas entre semana, ya que con suerte habrá poca gente.

Entradas recientes

Horizonte: el peligro de las adicciones a los móviles

Desde Horizonte Proyecto Hombre llevan años ayudando a jóvenes a superar su enganche a los…

4 días hace

Cinco años esperando al edificio de la Comandancia de Marina

Este edificio debería haber sido cedido al Ayuntamiento hace 5 años pero nada se ha…

5 días hace

Policía Nacional en Marbella: muchas necesidades y pocas soluciones

El Sindicato Reformista de Policía reclama más agentes y una nueva comisaría de categoría A.

6 días hace

Incendio de responsabilidades, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

1 semana hace

Exigen la activación inmediata de la unidad de Radioterapia del Hospital

La portavoz socialista Isabel Pérez considera “inaceptable” que los pacientes tengan que desplazarse fuera del…

1 semana hace

The ABU-POWER: el lujo se hereda, el poder se conquista

Marifé Núñez presenta la exposición“The Abu-Power” en ES ARTE Gallery en el Hotel El Fuerte…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más