ACTUALIDAD

Sacan pecho de las grandes mejoras del transporte urbano

El servicio de transporte público urbano es una de las asignaturas pendientes del Ayuntamiento de Marbella. Hay mucho margen para mejorar ya que los plazos de espera del autobús son muy largos, hay escasez de autobuses en las líneas principales, la aplicación móvil tiene muchos fallos y, en breve con la llegada del verano, comenzarán a pasar los autobuses llenos por las paradas intermedias afectando negativamente a muchos de los usuarios del transporte urbano.

A pesar de todo esto, para el concejal de Transporte, Félix Romero, “la inversión realizada de 28 millones de euros en estos seis años se ha convertido en una mejora clave para la calidad de vida de los ciudadanos, con una movilidad más accesible, eficaz y sostenible.  Marbella ha ahorrado cerca de 28 millones de euros a los usuarios desde 2019, fecha en la que entró en vigor el actual contrato y que tiene una vigencia de 10 años”.

El concejal de Transporte ha asegurado que “esta medida implementada también nos ha permitido elevar los ingresos de la ciudad gracias al aumento del número de censados”. Romero ha detallado que durante estos años se ha incrementado un 27 por ciento el número de líneas, pasando de 11 a 14, y un 31,5 por ciento la cifra de vehículos, que se ha situado en 25 unidades en la actualidad frente a las 19 existentes en 2019. “Contamos con una mayor estabilidad y calidad en el servicio, con una cobertura muy importante que se va adaptando a la demanda de los usuarios y mejoras tanto de líneas como de recorridos”, ha apuntado Romero, quien ha subrayado también que “el 100 por cien de la flota está adaptada a personas con cualquier tipo de diversidad funcional”.

Además, “hemos incorporado cinco vehículos híbridos, que suponen el 20 por ciento de la flota, y en este periodo de seis años hemos pasado de 20.000 a 91.000 tarjetas de movilidad”, ha remarcado el delegado municipal, quien ha precisado que el año pasado se registraron un total de 6,6 millones de desplazamientos en el servicio frente a los 3,5 millones de 2019, y la inversión ha ido creciendo de los 4,2 millones de euros de hace 6 años a los 6,9 millones en la actualidad. “Se han ido consiguiendo avances significativos para garantizar la intermodalidad, mejorar las frecuencias, o para adaptarse a los nuevos tiempos y tecnologías”, ha señalado el portavoz, quien ha adelantado que “vamos a seguir apostando por este servicio” y en esta línea “nos quedan retos por delante de cara a la elaboración del nuevo contrato”.

Grandes datos y cifras de muchos dígitos. Solo hace falta ser usuario frecuente del transporte urbano para darse cuenta de que queda mucho por mejorar.

Entradas recientes

Anuncian la entrega de las viviendas públicas de alquiler para diciembre

El Ayuntamiento sigue equipando las cocinas de las 18 viviendas de promoción pública para alquiler…

1 hora hace

Ruta para conocer la “carretera de la muerte” durante la Guerra Civil entre Ojén y Marbella

Izquierda Unida convoca esta marcha conmemorativa para visibilizar la represión franquista que tuvo como escenario…

1 día hace

El Ayuntamiento aumentará un 18% su gasto en ayuda social en 2026

Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…

2 días hace

Los presupuestos municipales de 2026 ascenderán a 449 millones de euros

El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…

2 días hace

Marta Díaz presenta en Marbella su primera novela: Las muertes de Saturno

La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…

2 días hace

Israel Olivera presenta El otro camino, su tercer libro de poesía

La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el…

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más