ACTUALIDAD

Salen a licitación el proyecto para 84 viviendas protegidas al sur de San Pedro

El Ayuntamiento va a sacar a licitación el proyecto para la construcción de 84 viviendas protegidas en el ensanche sur de San Pedro Alcántara. Para ello va a vender una parcela municipal por 2.8 millones de euros a la empresa que se encargará de edificar las viviendas protegidas. El precio de las 84 unidades oscilará entre los 175.000 y los 240.000 euros, con lo que el valor total de la venta que haga la empresa, en su precio máximo, será de 16,8 millones de euros.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha resaltado que la promoción “se ubica en un emplazamiento privilegiado, junto al Bulevar y distintos equipamientos, como el nuevo pabellón o el instituto, a pocos metros de la playa y con una excelente conexión con la autovía A-7” y ha detallado que “es una parcela de más 4.000 metros cuadrados que albergará un conjunto residencial en una sola fase, además de 400 metros cuadrados de locales comerciales y casi 2.000 metros cuadrados de parques y jardines privados”.

La regidora, que ha estado acompañada por el teniente de alcalde sampedreño, Javier García, ha precisado que “el precio de venta del suelo se ha establecido en 2,8 millones de euros y el Ayuntamiento destinará un montante de 840.000 euros que subvencionará de manera directa cada una de ellas con 10.000 euros para que los adjudicatarios tengan ese apoyo dentro del ámbito municipal” y ha especificado que de las 84 viviendas, todas con garaje y trastero, 42 serán de régimen especial, con una superficie útil de 78 metros cuadrados y un precio de venta máximo de 175.000 euros; 38 serán de régimen general, cada una con 90 metros cuadrados de superficie útil y un precio de venta máximo de 225.000 euros, y 4 serán de régimen general adaptadas a personas con discapacidad, con una superficie de 97,5 metros cuadrados y un precio de venta máximo de 240.000 euros.

La primera edil ha explicado que “para optar a uno de estos inmuebles es una condición indispensable estar inscrito en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida, que tiene un carácter temporal de tres años, y el sorteo se realizará tras la finalización de la estructura de la edificación y una vez que este certificada por el arquitecto director de obra”. Asimismo, ha indicado que el nuevo decreto de simplificación de la Junta de Andalucía ha flexibilizado los requisitos, por lo que en el caso del régimen joven, el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Variables) pasa de 2,5 veces a 3 y en el general se eleva del 4 al 5,5. “Este compromiso con la promoción pública viene de lejos”, ha señalado la alcaldesa, quien ha recordado que actualmente están en marcha las 73 nuevas viviendas protegidas, situadas en la zona de Guadaiza y que se sortearon el año pasado, y las 18 en alquiler que se ubicarán en la antigua sede de la Escuela Oficial de Idiomas.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha subrayado que “uno de los principales compromisos de la legislatura es impulsar el parque de inmuebles públicos porque somos conscientes de las dificultades que tienen muchas familias para acceder a ellos y con esta nueva actuación seguimos dando pasos firmes en este sentido con el objetivo de alcanzar las 700 unidades al final del mandato, tanto en régimen de alquiler como de compra”.  

Entradas recientes

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

2 días hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

3 días hace

Marqués de Guaro, un atentado medioambiental en plena Sierra Blanca

Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…

5 días hace

Puerto Rico ya es por fin de todos los marbellíes

El Ayuntamiento ha procedido a expulsar a los okupas que vivían en esta parcela municipal…

7 días hace

Comienzan las obras para reformar el Palacio de Congresos

Esta actuación fue anunciada a inicios del año 2022 y está financiada al 80% con…

1 semana hace

Renuevan la Biblioteca Central Fernando Alcalá Marín dos años después de su inauguración

La intervención contempla el reacondicionamiento de fachadas y cubiertas, la impermeabilización del edificio y la…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más