ACTUALIDAD

San Pedro estrena un ambulatorio de categoría

Mucha paciencia han tenido los sampedreños con la construcción del nuevo centro de salud de San Pedro. Han sido cuatro años de retrasos, en algunos casos inexplicables, para un equipamiento sanitario crucial que hubiera podido dar un servicio mucho más eficaz a los 45.000 habitantes de San Pedro en estos años de pandemia. El presidente de la Junta Juan Manuel Moreno, acompañado de la alcaldesa Ángeles Muñoz y otros cargos de la Junta y municipales, ha inaugurado el nuevo ambulatorio sampedreño este lunes por la tarde.

Ya está por fin listo y es, desde luego, un ambulatorio imponente. El nuevo centro de salud, que ha costado 5 millones de euros, cuenta con una superficie construida de más de 5.000 metros cuadrados, cinco veces más que el antiguo. El programa funcional prevé más de 40 consultas, ya que pasa de tener 11 consultas de médico de familia a tener 24, en pediatría pasa de 2 a 6 consultas y en relación con la enfermería pasa de 3 a 13. Una de las principales novedades de estas instalaciones respecto al antiguo es que se habilitará un gabinete odontológico. También tendrá una unidad de salud mental, con una sala de terapia grupal y otra para actividades ocupacionales. Además de un espacio para cirugía menor, educación maternal, etc.

Médicos, políticos y periodistas asistieron a la apertura del nuevo ambulatorio.

El nuevo centro de salud irá dotándose de personal y equipamiento de forma paulatina. Según ha explicado el delegado de Sanidad en Málaga de la Junta de Andalucía, Carlos Bautista, “se irá ampliando poco a poco. En el antiguo no había odontólogo y ahora sí habrá. Tampoco se hacían mamografías y en el nuevo sí se harán. Traeremos especialistas y técnicos poco a poco”. Bautista también ha revelado que habrá que hacer una reestructuración del personal sanitario que se ha contratado para la pandemia, “porque ahora se hacen menos tests y se ponen menos vacunas y parte de ese personal podrá coger plaza en el ambulatorio”.

¿Qué pasará con el antiguo ambulatorio? El objetivo, según ha explicado Bautista, es que se lleven a cabo unas obras de adaptación en unos meses y se destine para las unidades de Rehabilitación y Urgencias.

CRONOLOGÍA DE LOS RETRASOS

La firma para la construcción del ambulatorio de San Pedro se produjo en mayo de 2018. Fue una de las tres infraestructuras, junto al instituto de El Ingenio y el puente de la carretera de Ronda, que Opción Sampedreña arrancó al entonces alcalde José Bernal para darle su apoyo durante los dos año de gobierno del tripartito.

De junio a octubre de 2018 hubo una primera suspensión temporal. Volvieron los obreros al tajo, con una previsión de tener la obra terminada en abril de 2020. Sin embargo, en noviembre de 2019 volvió a paralizarse la construcción del centro de salud por una modificación del presupuesto de la obra de 300.000 euros. Tuvieron que pasar 10 meses para que, en septiembre de 2020, volvieran a iniciarse los trabajos para terminar el ambulatorio.

En mayo de 2021, en una visita a las obras del centro de salud sampedreño, tanto responsables de la Junta como del Ayuntamiento aseguraron que ya estaba al 99% de su ejecución a nivel estructural. Sin embargo, los remates restantes y ciertos problemas con la instalación eléctrica volvieron a retrasar casi un año la apertura del ambulatorio. Hasta hoy. Cuando por fin los sampedreños tienen uno de los mejores y más completos centros de salud de Málaga.

Entradas recientes

Comienza el juicio al hijastro de la alcaldesa acusado de narcotráfico y blanqueo

Joakim Broberg se enfrenta a una petición de cárcel de 22 años y al pago…

2 horas hace

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

21 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

1 día hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

2 días hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

3 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más