La surfista marbellí Sarah Almagro, acompañada por sus entrenadores Ale Barbosa y Kuko Font, componentes del Banana Team, ha alcanzado el subcampeonato en la categoría Prone 2 del U.S. Open Adaptive Surfing Championships 2025, una de las citas más prestigiosas del surf adaptado a nivel mundial, organizada por la Association of Adaptive Surfing Professionals (AASP).
El camino de Sarah está respaldado por la confianza y el apoyo de sus patrocinadores Marca Marbella, Fundación Sierra Blanca, SEUR, Barceló Hoteles & Resort y Dreisog.Com, quienes hacen posible que la deportista continúe representando a España en la élite internacional.
En una final disputada y de altísimo nivel competitivo, Almagro se enfrentó a las australianas Jocelyn Neumueller y Annie Goldsmith, junto con la estadounidense Ashley Bunting. Durante 25 minutos de manga, las deportistas demostraron técnica, potencia y determinación en olas de entre 1 y 2 metros con gran exigencia energética. Finalmente, la española obtuvo el segundo lugar con 12.97 puntos, quedando por detrás de la australiana Neumueller (15.50), mientras que Goldsmith y Bunting se clasificaron en tercera y cuarta posición, respectivamente.
Esta octava edición reunió a 75 atletas de 16 países, consolidando al torneo como una referencia internacional del surf adaptado. Fue la etapa final del Tour Mundial AASP 2025, tras las competiciones en Australia y Hawái. Con fondo total de $163,000 USD en premios a lo largo del tour, el campeonato se convirtió en el más lucrativo de la historia del surf adaptado profesional. En Oceanside se repartieron $33,000 USD, mientras que los campeones globales recibieron un fondo adicional de $40,000 USD.
Más que una competición: inclusión y comunidad
El U.S. Open ASC ofreció mucho más que surf de alto nivel. Además de las rondas clasificatorias y las finales, se llevaron a cabo actividades simbólicas y de unión cultural como la Parade of Nations y el tradicional Pouring of the Sands. La clausura incluyó la AASP Awards Ceremony en el Pier Bandshell, donde se celebró el esfuerzo y talento de todos los atletas.
El U.S. Open Adaptive Surfing Championships se ha afianzado como uno de los eventos más importantes del mundo en su disciplina. Su organización, alcance internacional y crecimiento económico lo convierten en un referente de visibilidad y profesionalización para deportistas con discapacidad física. En este escenario, la actuación de Sarah Almagro, confirma una vez más su condición de referente mundial del surf adaptado, contribuyendo al fortalecimiento de la comunidad global y representando al deporte español con orgullo.
Habrá un debate entre el autor y Lorenzo del Río Fernández, presidente del Tribunal Superior…
El periodista Francisco Reyero analiza la estrategia comunicativa de Trump con la conferencia “Trump y…
Nuevo artículo del ex-concejal Rafael García Conde.
Medirán la calidad del aire y con los datos que aporten se hará un informe…
Los centros educativos que lo deseen pueden contactar a este colectivo que el curso pasado…
El colectivo medioambiental abre el curso 2025-2026 con un renovado programa de Educación Ambiental para…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más