ACTUALIDAD

Se aceptan sugerencias ciudadanas a la futura ordenanza de la Zona Azul

El Ayuntamiento ha puesto en marcha una consulta pública para recabar las sugerencias de los ciudadanos a la nueva ordenanza reguladora del estacionamiento limitado en la ciudad, conocida como la zona azul. El portavoz municipal, Félix Romero, ha dado cuenta de este trámite en la Junta de Gobierno Local, y ha explicado que la elaboración de la nueva normativa, que recogerá nuevas tipologías de aparcamiento o una red de cargadores para vehículos eléctricos, es el paso previo a la licitación del servicio.

El concejal ha señalado que “hemos adelantado parte de este trabajo y ya contamos con un borrador del documento, que está a la espera de las mejoras que puedan surgir de este proceso de participación”, al tiempo que ha detallado que los interesados pueden remitir sus aportaciones hasta el 17 de diciembre en el enlace https://consultas.marbella.es/consultas/ordenanza-reguladora-de-ordenacion-y-regulacion-del-estacionamiento-limitado-o-r-e-en-las-vias-publicas-urbanas-del-termino-municipal-de-marbella.html.

Romero ha avanzado algunas de las novedades que incorporará la ordenanza. “Hasta ahora había una zona azul y una verde, pero tenemos prevista la creación de distintos colores o regímenes”, ha abundado el concejal, punto en el que se ha referido a la posible integración de aparcamientos cubiertos de titularidad municipal “que tendrán un precio contenido” o los estacionamientos transitorios para la celebración de eventos en la ciudad.

En esta línea, el portavoz municipal ha puesto el acento en que las zonas de residentes “se establecerán por sectores, para que los conductores tengan más posibilidades de aparcar su vehículo”, al tiempo que se incidirá en la rotación “para favorecer las áreas comerciales”. Asimismo, ha indicado que se distribuirán “un número importante de cargadores para vehículos eléctricos para seguir apostando por la sostenibilidad”. Por último, ha adelantado que se incluirán distintas mejoras relacionadas con las nuevas tecnologías, como la implantación de sensores sobre la calidad del aire, la ocupación de las plazas o el estado del tráfico de la ciudad.   

Respecto a la tramitación, el edil ha informado de que, una vez finalizado el periodo de sugerencias, se integrarán las que procedan en el borrador de la ordenanza municipal. Posteriormente, la normativa se someterá a la aprobación del Pleno municipal, previsiblemente en el mes de enero, y se expondrá al público para la presentación de alegaciones. “En el caso de que no se registren reparos al documento, entrará en vigor directamente”, ha apuntado. El siguiente paso será la elaboración del pliego para la nueva contratación del servicio de estacionamiento regulado en el municipio.

Entradas recientes

Los plásticos, el principal elemento recogido en las aguas de Marbella

El Plan de calidad de las aguas cuenta con una inversión superior a 635.000 euros.

6 horas hace

Empresarios sampedreños piden soluciones para la Fase II del Polígono Industrial

APYMESPA ha solicitado información al Ayuntamiento sobre las licencias otorgadas a la ITV y cesión…

23 horas hace

El Gobierno financiará la mejora de la oficina del SAE-SEPE de Marbella

El Ministerio de Trabajo y Economía Social invertirá 572.000 euros en las obras de la…

23 horas hace

El ambulatorio de Nueva Andalucía estará terminado antes de fin de año

Es lo que asegura la alcaldesa que precisa que las obras están al 75%.

1 día hace

El Ayuntamiento arreglará el edificio consistorial con 3,6 millones de euros

Sale a licitación el pliego de condiciones para que el Ayuntamiento se arregle a sí…

2 días hace

Abierto el plazo del transporte escolar y universitario

En total cuenta con 700 plazas disponibles para las 14 rutas existentes.

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más