ACTUALIDAD

Seis meses después aún no se ha deshauciado a los okupas de Puerto Rico

A principios de este año el Ayuntamiento concluyó el acta de ocupación de la parcela de 30.000 metros cuadrados de Puerto Rico Bajo tras pagar a la empresa propietaria de la finca, Manzah al Kaïd, 348.000 euros. Se sabía que dentro de la parcela había una entidad okupa, la supuesta ONG Mar Puro, que el Ayuntamiento tendrá que desalojar de algún modo para poder adecuar la finca, convertirla en un gran parque forestal y darle el uso tradicional que siempre ha tenido como punto de encuentro y disfrute en plena Naturaleza para todos los marbellíes y lugar donde se ha celebrado durante décadas el Tostón.

Sin embargo, a pesar de que ha pasado casi medio año, el Consistorio sigue aún analizando la documentación que le entregó Manzah al Kaïd, tras hacerse con la parcela. “Estamos analizando los papeles para determinar qué actuaciones llevó a cabo la empresa propietaria respecto a los que ocupan actualmente la parcela para saber qué acciones tomaremos”, han asegurado a este periódico desde Patrimonio del Ayuntamiento.

Con lo que aún no se ha iniciado el proceso de deshaucio de los okupas de Puerto Rico. Según han asegurado fuentes jurídicas consultadas por este periódico, al ser ya la parcela de dominio público y ser el Ayuntamiento el que tiene que desalojar se debe seguir la vía administrativa, ante la cual los okupas pueden plantear recursos, se deben hacer notificaciones a través de publicaciones oficiales y se puede llegar a un recurso ante el contencioso administrativo. En definitiva, se alargarían los plazos muchos meses. Con lo que está prácticamente descartada la celebración este año del Tostón en Puerto Rico y queda por ver si dará tiempo para el año que viene.

Una vez que se puedan deshauciar a los okupas que hay en la parcela, los 30.000 metros cuadrados se sumarán a otros 20.000 metros cuadrados que hay en Puerto Rico Bajo y a los 340.000 metros de Puerto Rico Alto por los que el Consistorio pagó en noviembre de 2021 algo más de 3 millones de euros. El plan del Ayuntamiento es convertir esos 400.000 metros cuadrados en un parque forestal en el que se actuará lo mínimo para mantener los sobresalientes valores medioambientales de este espectacular valle de Sierra Blanca.

Entradas recientes

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

22 horas hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

2 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

3 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

3 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

5 días hace

Mirador del Carmen, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más