ACTUALIDAD

Seis meses después aún no se ha deshauciado a los okupas de Puerto Rico

A principios de este año el Ayuntamiento concluyó el acta de ocupación de la parcela de 30.000 metros cuadrados de Puerto Rico Bajo tras pagar a la empresa propietaria de la finca, Manzah al Kaïd, 348.000 euros. Se sabía que dentro de la parcela había una entidad okupa, la supuesta ONG Mar Puro, que el Ayuntamiento tendrá que desalojar de algún modo para poder adecuar la finca, convertirla en un gran parque forestal y darle el uso tradicional que siempre ha tenido como punto de encuentro y disfrute en plena Naturaleza para todos los marbellíes y lugar donde se ha celebrado durante décadas el Tostón.

Sin embargo, a pesar de que ha pasado casi medio año, el Consistorio sigue aún analizando la documentación que le entregó Manzah al Kaïd, tras hacerse con la parcela. “Estamos analizando los papeles para determinar qué actuaciones llevó a cabo la empresa propietaria respecto a los que ocupan actualmente la parcela para saber qué acciones tomaremos”, han asegurado a este periódico desde Patrimonio del Ayuntamiento.

Con lo que aún no se ha iniciado el proceso de deshaucio de los okupas de Puerto Rico. Según han asegurado fuentes jurídicas consultadas por este periódico, al ser ya la parcela de dominio público y ser el Ayuntamiento el que tiene que desalojar se debe seguir la vía administrativa, ante la cual los okupas pueden plantear recursos, se deben hacer notificaciones a través de publicaciones oficiales y se puede llegar a un recurso ante el contencioso administrativo. En definitiva, se alargarían los plazos muchos meses. Con lo que está prácticamente descartada la celebración este año del Tostón en Puerto Rico y queda por ver si dará tiempo para el año que viene.

Una vez que se puedan deshauciar a los okupas que hay en la parcela, los 30.000 metros cuadrados se sumarán a otros 20.000 metros cuadrados que hay en Puerto Rico Bajo y a los 340.000 metros de Puerto Rico Alto por los que el Consistorio pagó en noviembre de 2021 algo más de 3 millones de euros. El plan del Ayuntamiento es convertir esos 400.000 metros cuadrados en un parque forestal en el que se actuará lo mínimo para mantener los sobresalientes valores medioambientales de este espectacular valle de Sierra Blanca.

Entradas recientes

Empresarios sampedreños piden soluciones para la Fase II del Polígono Industrial

APYMESPA ha solicitado información al Ayuntamiento sobre las licencias otorgadas a la ITV y cesión…

4 horas hace

El Gobierno financiará la mejora de la oficina del SAE-SEPE de Marbella

El Ministerio de Trabajo y Economía Social invertirá 572.000 euros en las obras de la…

4 horas hace

El ambulatorio de Nueva Andalucía estará terminado antes de fin de año

Es lo que asegura la alcaldesa que precisa que las obras están al 75%.

13 horas hace

El Ayuntamiento arreglará el edificio consistorial con 3,6 millones de euros

Sale a licitación el pliego de condiciones para que el Ayuntamiento se arregle a sí…

1 día hace

Abierto el plazo del transporte escolar y universitario

En total cuenta con 700 plazas disponibles para las 14 rutas existentes.

1 día hace

¡Qué bonita es mi ciudad!, artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más