ACTUALIDAD

Si quieres conocer tu pasado toca visitar la exposición de los hallazgos de El Fuerte

Ya puedes visitar la exposición con algunas de las piezas más destacadas encontradas en la intervención arqueológica que se ha llevado a cabo en el entorno del hotel El Fuerte. El Museo del Grabado Contemporáneo Español acogerá durante toda esta semana, con visitas guiadas a las 11.00 horas, esta importante muestra que permite conocer el pasado de Marbella desde la República Romana (siglo I-II antes de Cristo), Imperio Romano (siglo II-III después de Cristo), época medieval islámica y periodo cristiano coincidente con la construcción del Fuerte de San Luis (siglo XVIII-XIX).

Las 25 piezas expuestas, que han sido restauradas por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Marbella, confirman que toda la parcela que ocupa actualmente el hotel El Fuerte, y todo el entorno alrededor, fue durante miles de años un espacio poblado. Según el arqueólogo Raúl López Moreno, que imparte la explicación guiada a las 11.00, hay indicios muy importantes de que esta zona junto a la desembocadura del arroyo de la Represa/Barbacana, estuvo poblado desde época fenicia o íbera.

López Moreno ha estado un año y medio junto a otros diez arqueólogos, dirigidos por el arqueólogo José Antonio Valiente, sacando a la luz y estudiando más de cuatro mil piezas encontradas, una decena de cuerpos de la época romana, mil quinientos restos humanos musulmanes encontrados en el inédito cementerio medieval, una quincena de monedas romanas, anzuelos, pendientes, restos cerámicos, estelas funerarias, candiles y joyas, entre las que destaca un anillo de coralina con el dios Mercurio tallado.

López Moreno explicando los hallazgos encontrados en el hotel El Fuerte.

La importancia y cantidad de lo hallado es tanta que los arqueólogos participantes se dividirán ahora el trabajo para que cada uno se encargue de estudiar los restos de una determinada época. En este sentido, López Moreno está ya inmerso en el estudio de todas las piezas y objetos encontrados del periodo de la República Romana y anterior a esta.

Desde la Delegación de Cultura han explicado que la exposición está abierta a todo el público y han hecho un llamamiento a todos los centros escolares del municipio para que acudan al Museo del Grabado para que los alumnos conozcan de forma didáctica una parte tan importante de la historia de Marbella. De hecho, no descartan ampliar la permanencia de la exposición en el Museo más tiempo del previsto.

Entradas recientes

El sueño roto de Antonio Lorenzo Cuevas, el impulsor del estadio municipal de fútbol

El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…

11 horas hace

Los patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro en 2026

La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…

2 días hace

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

3 días hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

4 días hace

Marqués de Guaro, un atentado medioambiental en plena Sierra Blanca

Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…

6 días hace

Puerto Rico ya es por fin de todos los marbellíes

El Ayuntamiento ha procedido a expulsar a los okupas que vivían en esta parcela municipal…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más