Abandono. Es la palabra que define el estado en que las administraciones competentes, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Marbella, tienen sumida a Sierra Blanca. No hay mantenimiento de senderos, no hay limpieza en este entorno natural, no se reponen las balizas que marcan las veredas, no se llevan a cabo tareas de conservación, proliferan los okupas que se apropian de una cueva, un llano o una mina, no hay Agentes de Medio Ambiente pateando la sierra, etc.
Con todo esto están de acuerdo quienes conocen de verdad nuestras montañas: colectivos como Mujeres en las Veredas, Ecologistas Malaka y Aventureros Marbella. En una reciente entrevista en Onda Cero Marbella, la mayor experta de Sierra Blanca, Dolores Navarro, fundadora de Mujeres en las Veredas, ha declarado que “no es lógico que teniendo un patrimonio verde tan amplio, tan rico y tan importante está abandonado, totalmente abandonado».
Navarro lleva muchos años cuidando y recuperando senderos en Sierra Blanca, hasta el punto de que, gran parte del mérito es suyo y de los demás componentes de Mujeres en las Veredas para que la red de senderos recibiera la prestigiosa «Q de Calidad Turística» en 2020. Por eso, remarca que, a pesar de la alta distinción de calidad lograda, «no se ha seguido cuidando. Está abandonado, no se hace nada. Tanto el Ayuntamiento como la Junta tienen la sierra totalmente abandonada”.
José Tomillero, representante del colectivo Aventureros de Marbella coincide con Dolores Navarro en este abandono y ha destacado que las consecuencias directas de esta dejadez pueden suponer un peligro para los usuarios de la sierra. «Si no hay balizas, si no hay señalamientos, ahora que ha pasado el verano y muchos senderistas vuelven a la sierra, habrá más gente perdida, más gente en zonas peligrosas en las que no debería estar.” Tomillero recuerda que él mismo hace pocos días ha tenido que redirigir a personas desorientadas que iban «a la Concha» o «a Juanar» por caminos equivocados al atardecer, sin agua ni comida. La razón es clara: «los indicadores y balizas están desapareciendo, pero no se vuelven a colocar. El mantenimiento está fallando mucho».
¿QUIÉN SE ENCARGA DE MANTENER EN CONDICIONES SIERRA BLANCA?
¿Quién se va a encargar de mantener las decenas de kilómetros de senderos laboriosamente mantenidos todos estos años?
Hasta hace casi dos años la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento tenía una perfecta coordinación con el colectivo Mujeres en las Veredas y con los Bomberos de Marbella, y los senderos estaban en inmejorables condiciones. Sin embargo, tras el desmantelamiento del equipo que coordinaba y mantenía las veredas de Sierra Blanca en buenas condiciones, ha quedado un vacío.
Sobre este punto, el concejal de Medio Ambiente, Diego López, aseguró a este periódico en enero de 2024 que la limpieza de los senderos de Sierra Blanca se haría a partir de ahora mediante un contrato dentro del Plan de Conservación de Parques y Jardines. “Se trata de maximizar los recursos que tenemos. Sacaremos un contrato grande en vez de diez contratos pequeños. Por tanto, se pagará por metro cuadrado de desbroce que se haga, ya sea en un sendero de Sierra Blanca, en el Serrano Lima o en el paseo marítimo. Yo soy el delegado de Medio Ambiente, de Obras, de Parques y Jardines, etc., con lo que puedo coordinar mejor los recursos de las diferentes delegaciones, en este caso el mantenimiento de los senderos, y optimizarlos”, remarcó en ese momento el concejal Diego López.
Sin embargo, la realidad está siendo otra. El abandono es tan evidente que colectivos como Aventureros en Marbella, Marbella Activa, Mujeres en las Veredas, Cilniana, Ecoreserva de Ojén, Compaventuras, etc., han tenido que organizar dos importantes limpiezas de basura acumulada en entornos tan señeros de Sierra Blanca como el pinar de Nagüeles y Puerto Rico.
Cuando la sociedad civil es la que tiene que actuar, son los responsables públicos los que deben tomar nota y asumir responsabilidades. Sierra Blanca es la joya de la corona de nuestra riqueza medioambiental y no puede estar tan abandonada.
Habrá tres conferencias en el Hospitalillo el 6, 7 y 8 de octubre.
Opción Sampedreña ha convocado una protesta en la Plaza de la Iglesia a las 19.00…
El nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.
Marbella Activa organiza una excursión por el Camino Viejo de Istán para dar a conocer…
Alerta del riesgo de incendio en pleno centro de Marbella y acusa al Ayuntamiento de…
Habrá rutas al Genal, las Buitreras, el pico Aljibe, Caminito del Rey, Laguna Fuente de…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más