El grupo municipal Opción Sampedreña (OSP) ha solicitado públicamente la implicación institucional para evitar el cierre del embalse del Llano de la Leche, más conocido como Pantano de la Leche, ubicado en el término municipal de Benahavís. El concejal de OSP, Manuel Osorio ha advertido de las graves consecuencias que tendría su clausura para el entorno agrícola, ecológico y patrimonial.
La preocupación de OSP surge tras la entrada en vigor del Decreto 264/2021, que modifica los parámetros de seguridad de infraestructuras hidráulicas, reclasificando la presa con un riesgo tipo A (el máximo), lo que obliga a realizar una serie de actuaciones para su adecuación a la nueva normativa. El coste de estas obras asciende a aproximadamente un millón de euros, una cifra inasumible para la comunidad de regantes, responsable de la gestión del embalse.
“El pantano tiene más de 120 años de historia y sigue siendo fundamental para el regadío de una parte importante de Benahavís, San Pedro Alcántara y parte de la costa. No podemos permitir que se vacíe y quede fuera de servicio por falta de medios”, declaró Osorio, recordando que el embalse forma parte del legado hidráulico de la Colonia Agrícola de San Pedro Alcántara, promovida por el Marqués del Duero a finales del siglo XIX.
OSP ha expuesto tres motivos clave para evitar el cierre de la infraestructura:
En este sentido, OSP ha anunciado que presentará una moción al pleno del Ayuntamiento de Marbella para recabar el apoyo unánime de los grupos políticos en favor de una solución conjunta. “Queremos coordinar esfuerzos entre el Ayuntamiento de Benahavís, la comunidad de regantes, la Mancomunidad de Municipios —que ya ha mostrado su predisposición— y todos los entes implicados para salvar este entorno único”, explicó Osorio.
Además, el grupo sampedreño solicita al Ayuntamiento de Benahavís que inicie el expediente para declarar el embalse del Llano de la Leche como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que permitiría acceder a recursos públicos, subvenciones y planes de conservación.
Finalmente, OSP ha hecho un llamamiento a las administraciones para que “no se mire hacia otro lado” y se actúe de forma decidida para preservar un patrimonio hidráulico, ambiental y cultural que ha sido esencial para el desarrollo del municipio y de su entorno durante más de un siglo.
Izquierda Unida convoca esta marcha conmemorativa para visibilizar la represión franquista que tuvo como escenario…
Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…
El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…
La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…
La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el…
CCOO critica al grupo hotelero Meliá por ningunear a la Consejería de Empleo y boicotear…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más