ACTUALIDAD

Terminan los aportes de arena roja en las playas del municipio

El Ayuntamiento ha finalizado los aportes de arena en las playas de La Fontanilla y La Venus-Bajadilla, las últimas en las que se han realizado trabajos para regenerar las zonas más afectadas por los temporales. Culmina de este modo el depósito de miles de metros cúbicos de áridos en las playas de todo el municipio que han provocado alguna polémica por el color anaranjado de la arena y su impacto temporal en el color del agua, hasta el punto de haber motivado una manifestación en contra de estos aportes en San Pedro hace algunas semanas.

El concejal del ramo, Diego López, ha precisado que “se han depositado más de 60.000 metros cúbicos en todas las actuaciones que se han llevado a cabo en San Pedro Alcántara, Río Verde, El Pinillo y Río Real con una arena de la más alta calidad avalada por Costas que ha sido analizada previamente siguiendo sus directrices”.

El edil ha detallado que “se ha extraído de El Alicate, en la zona de Las Chapas, como se hizo cuando se acometieron labores similares de estabilización de la costa de cara a Semana Santa” y ha asegurado que “aunque al principio sea de color rojizo, con el paso del tiempo y el lavado del agua del mar se irá aclarando, como ha ocurrido con los aportes anteriores”. Ha explicado que “la calidad se ha evaluado con tres analíticas, una granulométrica, una química y otra biológica” y ha indicado que “es más llamativo porque no estamos acostumbrados a ver esa mancha rojiza en la playa, pero está dentro de lo que es la dilución de finos en el mar y va a mejorar el estado del litoral, dando mayor sensación de confort”.

Ha especificado que “los aportes se han efectuado en estas fechas para evitar los temporales de la primavera, como sucedió el pasado mes de marzo” y ha añadido que “las actuaciones se han realizado en los puntos más afectados para que se encuentren en buen estado cuando aumenta la afluencia de bañistas”, al tiempo que ha resaltado que “son intervenciones con las que el Ayuntamiento intenta paliar las deficiencias que sufren nuestras playas, en gran medida por la falta de ayudas del Gobierno central”.

Entradas recientes

Ruta para conocer la “carretera de la muerte” durante la Guerra Civil entre Ojén y Marbella

Izquierda Unida convoca esta marcha conmemorativa para visibilizar la represión franquista que tuvo como escenario…

1 hora hace

El Ayuntamiento aumentará un 18% su gasto en ayuda social en 2026

Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…

23 horas hace

Los presupuestos municipales de 2026 ascenderán a 449 millones de euros

El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…

1 día hace

Marta Díaz presenta en Marbella su primera novela: Las muertes de Saturno

La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…

1 día hace

Israel Olivera presenta El otro camino, su tercer libro de poesía

La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el…

1 día hace

Meliá planta a los 107 trabajadores del Senator en la reunión organizada por la Junta

CCOO critica al grupo hotelero Meliá por ningunear a la Consejería de Empleo y boicotear…

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más