ACTUALIDAD

Toque de queda en Marbella a partir de esta noche

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dictaminado que en Marbella quede restringida la movilidad, entre las 2.00 y las 7.00, durante los próximos siete días. De este modo, el alto tribunal andaluz ratifica la decisión adoptada el pasado miércoles por el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, que establecía el toque de queda en aquellos municipios que superaran los 1.000 casos de incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes.

Esta medida afecta también al municipio vecino de Estepona, cuya incidencia está en los 1.008 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que Marbella está en 1.010 casos por cada 100.000 habitantes.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía señala que la medida es “idónea y necesaria” para proteger la salud de la población ante la evolución del coronavirus en estas dos localidades y, además, la considera proporcionada a la restricción del derecho fundamental a la libertad personal.

Varias son las excepciones que el TSJA ha considerado para poder circular por vía pública dentro del municipio salvo en las siguientes excepciones:

  1. Adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad.
  2. Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
  3. Asistencia a Centros de atención veterinaria por motivos de urgencias.
  4. Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
  5. Retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas en este apartado.
  6. Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
  7. Actividades de lonja pesquera, centros de expedición de primeras ventas, mercados centrales, y lonjas de establecimientos de productos agroalimentarios.
  8. Repostaje en gasolineras o estaciones de servicio, cuando resulte necesario para la realización de las actividades previstas en los párrafos anteriores.
  9. Desarrollo de actividades cinegéticas vinculadas al control de la sobreabundancia de especies cinegéticas que puedan causar daños a los ecosistemas en los ciclos producto de la agricultura y la ganadería y en la seguridad vial.
  10. Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.

Entradas recientes

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

10 horas hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

1 día hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

2 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

3 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

4 días hace

Mirador del Carmen, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más