ACTUALIDAD

Tres escritores de renombre enseñarán sus bibliotecas en el Hospitalillo

Tres escritores de renombre “desnudarán” sus bibliotecas esta semana con el ciclo ‘Biblioteca de Escritores’, una iniciativa con la que quiera dar a conocer estos espacios de importantes y destacados autores de nuestro país. En esta ocasión, el Hospital Real de la Misericordia contará con la presencia desde mañana martes, 26 de octubre, hasta el jueves, día 28, de David Trueba, Benjamín Prados y Andrés Trapiello. “Una vez que la situación de la pandemia nos lo permite y que este domingo se celebró el Día Internacional de las Bibliotecas, hemos querido conmemorarlo con estas tres citas, que conducirá el periodista Jesús Marchamalo, a través de conversaciones con los protagonistas, que darán a conocer los secretos de estos lugares de sus casas”, ha apuntado la directora general de Cultura en Marbella, Carmen Díaz, quien ha señalado que la asistencia será libre hasta completar aforo.

De este modo, los asistentes podrán conocer en profundidad las bibliotecas de estos autores, su organización, qué libros contienen y otros aspectos de interés, mediante un diálogo con Marchamalo, escritor y periodista, que ha desarrollado gran parte de su carrera en Radio Nacional de España y Televisión Española, obteniendo importantes premios como Ícaro, Montecarlo y Nacional de Periodismo de Miguel Delibes. Además, es autor de una docena de libros dedicados a estos espacios y ha impartido numerosos cursos, seminarios y conferencias sobre temas relacionados con el periodismo, la creación literaria, la promoción de la lectura y el lenguaje, comisariando también diversas exposiciones sobre escritores y libros.

La primera cita será este martes, a las 19.30 horas, con David Trueba (1969), novelista, articulista, guionista y director de cine. Estudió Periodismo y colabora habitualmente en prensa escrita, además de haber obtenido el Premio Nacional de la Crítica en 2008 por ‘Saber perder’ y el de ‘Los Libreros Recomiendan’ en 2018 por ‘Tierra de Campos’. En su faceta de cineasta, la película ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’ obtuvo seis premios Goya, entre otros, los de mejor dirección, mejor película y mejor guión original. Su última novela, ‘Queridos niños’, publicada por Anagrama, aborda el tema de la política y el mundo de los políticos y sus entresijos.

El miércoles, 27 de octubre, le tocará el turno a Benjamín Prados (1961), poeta, ensayista, novelista y crítico literario. Fue Premio Hiperión en 1995, Ciudad de Melilla en 2001, Generación del 27 en 2005 y su obra se ha traducido a más de 15 idiomas, colaborando también como letrista con Coque Malla, Amaia Montero o Joaquín Sabina. Pertenece al ‘Club de Rota’, localidad donde pasa los veranos, junto a Felipe Benítez Reyes, Luis García Montero, Almudena Grandes y Miguel Ríos. Su último libro, ‘Todo lo carga el diablo’, publicado en Alfaguara, es la quinta entrega de los casos del profesor Juan Urbano.

Por último, el jueves, 28 de octubre, visitará el Hospital Real de la Misericordia Andrés Trapiello (1953), poeta, novelista, editor, articulista, tipógrafo, ensayista y autor del celebrado ‘Salón de los pasos perdidos’, un proyecto diarístico del que lleva publicados 23 títulos, el último, ‘Quasi una fantasía’, en una editorial familiar, Ediciones del Arrabal. Este año, ha publicado también ‘Madrid’, en Destino, mezclando una guía histórica y urbana con autobiografías y ‘La fuente del encanto, en la Fundación José Manuel Lara’, una larga reflexión sobre lo que representa la poesía en su vida. Cuenta con numerosos premios como el Nadal, Miguel Delibes, Julio Camba, Castilla y León de las Letras o el de las Letras de la Comunidad de Madrid.

Entradas recientes

Río Guadalmina: las Angosturas y las acequias de Benahavís

Esta ruta permite conocer algunas de las pozas de este río y recorrer parte de…

22 horas hace

Horizonte: el peligro de las adicciones a los móviles

Desde Horizonte Proyecto Hombre llevan años ayudando a jóvenes a superar su enganche a los…

3 días hace

Cinco años esperando al edificio de la Comandancia de Marina

Este edificio debería haber sido cedido al Ayuntamiento hace 5 años pero nada se ha…

4 días hace

Policía Nacional en Marbella: muchas necesidades y pocas soluciones

El Sindicato Reformista de Policía reclama más agentes y una nueva comisaría de categoría A.

5 días hace

Incendio de responsabilidades, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

7 días hace

Exigen la activación inmediata de la unidad de Radioterapia del Hospital

La portavoz socialista Isabel Pérez considera “inaceptable” que los pacientes tengan que desplazarse fuera del…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más