ACTUALIDAD

Ucrania necesita más que nunca a Marbella

Mantas, ropa térmica, vendas, yodo, alcohol, pañales, comida para bebés, etc. La lista de las necesidades que tienen los cientos de miles de refugiados huidos de Ucrania por la guerra desatada por Vladimir Putin y los millones que se han quedado en el país es larga. Desde Marbella, y desde municipios de toda España y Europa, se están mandando toneladas de material para mitigar esas necesidades.

El Palacio de Congresos se ha convertido en el centro de coordinación de esa ayuda. Hace un par de días ya partió un primer camión con cinco toneladas de ayuda donadas por decenas de ciudadanos particulares y colectivos de todo tipo. Se está ultimando la logística para mandar en breve otro camión con otras 6 toneladas. La alcaldesa ha estado esta mañana en el Palacio de Congresos reunida con una quincena de asociaciones asistenciales del municipio para establecer una coordinación que haga efectiva la ayuda que se pueda aportar desde ellas: Rotary, Global Gift, DYA, Bancosol, Crece, Valores, Manos Unidas, Marbella Voluntaria, Arama, Sampedreña, AFA, Cruz Roja, Afesol, etc.

Reunión con colectivos asistenciales del municipio para coordinar la ayuda al pueblo ucraniano.

En Marbella residen 2.700 ucranianos y es el momento de ayudar a sus familias y compatriotas que están sufriendo la guerra. «Hemos habilitado espacios en las Tenencias de San Pedro, Nueva Andalucía y Las Chapas para que cualquier ciudadano pueda llevar hasta allí el material de ayuda que puedan. Nos han explicado desde la Asociación Maidán que lo que ahora precisan con más urgencia son mantas, ropa térmica, latas de conserva y comida no perecedera, pañales, comida para bebés, vendas, betadine, etc.», explica la alcaldesa Ángeles Muñoz.

El primer camión ha sido mandado de manera coordinada por Rotary Internacional. El segundo envío está siendo clasificado, el material siendo embalado en cajas del mismo tamaño y en tres idiomas (español, inglés y ucraniano) y se mandará hasta la ciudad polaca de Cracovia, desde donde se desplazará en camiones más pequeños hasta los puntos donde puedan hacer falta. «Estamos a la espera de que se concreten los corredores humanitarios dentro de Ucrania para que esa ayuda pueda ser dirigida a quienes la necesitan en el interior del país», ha explicado la regidora.

Actualmente hay 30 voluntarios ucranianos coordinando la recogida de material en el Palacio de Congresos. Lo harán mientras haya necesidad de ayuda a sus millones de compatriotas.

Entradas recientes

El poeta Miguel Tapia presenta nuevo libro de poemas

El escritor marbellí presentará este viernes su quinto poemario, El sabor de las almendras.

2 horas hace

El fallecido fundador de La Meridiana dona 2,5 millones a Marbella

El Ayuntamiento trabaja con los albaceas de la herencia del empresario Paolo Ghirelli para definir…

19 horas hace

Las obras de la carretera de Istán estarán terminadas a final de año

El Ayuntamiento pagará parte de esta carretera de competencia autonómica que acumula retrasos y sobrecostes.

21 horas hace

Firman el convenio para que Marbella pague los accesos a la futura Ciudad de la Justicia

El Ayuntamiento pagará 19,7 millones de euros para construir la carretera, que es de titularidad…

2 días hace

Identidad, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

3 días hace

El sueño roto de Antonio Lorenzo Cuevas, el impulsor del estadio municipal de fútbol

El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más