ACTUALIDAD

Un estudio evidencia la buena salud de los camaleones de las Dunas de Artola

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Málaga (UMA) ha realizado una exhaustiva investigación sobre el Camaleón común (𝘊𝘩𝘢𝘮𝘢𝘦𝘭𝘦𝘰 𝘤𝘩𝘢𝘮𝘢𝘦𝘭𝘦𝘰𝘯) en el Monumento Natural «Dunas de Artola». Con el permiso de la Junta de Andalucía, el equipo ha llevado a cabo un estudio detallado, recopilando datos como el sexo, peso, medidas y la zona exacta donde cada camaleón fue encontrado y posteriormente liberado para que continúe su vida en su hábitat natural.

Durante 6 intensas noches, estos universitarios han recorrido el Monumento Natural “Dunas de Artola”, encontrando 51 ejemplares distintos, 33 adultos y 18 juveniles, entre ellos: 13 machos, 21 hembras y 17 sin identificar. Han constatado un crecimiento notable en la población de este reptil, ya que cuando llevaron a cabo el mismo muestreo en el año 2023, se avistó un total de 28 camaleones. En cuanto a la longitud hocico-cloaca (cm), se clasificaron 16 individuos como juveniles y 12 individuos como adultos. Según el tamaño del casco y la forma de la cloaca, se identificaron 12 hembras, 11 machos, quedando 5 individuos sin identificar.

El equipo de universitarios liderados por el estudiante Rafael Negrete y supervisado por el tutor del proyecto David Romero llevaron a cabo un estudio detallado de la población de camaleón común en la zona. Recopilaron datos como el sexo, peso, medidas y la zona exacta donde cada camaleón fue encontrado y posteriormente liberado para que continúe su vida en su hábitat natural.

Este voluntariado se llevó a cabo entre los días 24-29 de Julio donde siete-ocho voluntarios realizan una búsqueda nocturna de camaleón común. En total se estudiaron seis hectáreas de las 19,27 que presenta el Monumento Natural. “Aunque conocemos que la presencia del camaleón está presente fuera del área de muestreo, la investigación se centró en la zona donde se realizaron las sueltas de camaleón común llevadas a cabo entre los años 2016-2020. Estas sueltas de camaleones se realizaron a través del CREA con participación de la Asociación ProDunas Marbella dando como resultado a la población que estamos estudiando actualmente”, ha explicado Rafael Negrete.

Entradas recientes

El Ayuntamiento aumentará un 18% su gasto en ayuda social en 2026

Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…

20 horas hace

Los presupuestos municipales de 2026 ascenderán a 449 millones de euros

El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…

22 horas hace

Marta Díaz presenta en Marbella su primera novela: Las muertes de Saturno

La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…

23 horas hace

Israel Olivera presenta El otro camino, su tercer libro de poesía

La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el…

24 horas hace

Meliá planta a los 107 trabajadores del Senator en la reunión organizada por la Junta

CCOO critica al grupo hotelero Meliá por ningunear a la Consejería de Empleo y boicotear…

2 días hace

Nueva jornada de limpieza en Los Monjes

Diversos colectivos participarán en la limpieza y desbroce de este espectacular paraje de Sierra Blanca

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más