ACTUALIDAD

Una isla de cal y lujo- artículo de Rafael García Conde

Es un barrio aislado, desmembrado de esta ciudad policéntrica y poliédrica. Una ciudad puzzle de esencias, distintivas y gentes muy diferentes.

Puerto Banús es una isla que bebe de la mar y da la espalda a la Concha que le protege, ampara y le da un clima muy distinto. Un monolito de mar y cal. De arquitectura andaluza y de esencia extranjera. Ya desde sus orígenes, cuando un madrileño atravesó Despeñaperros con el dinero sucio en sus bolsillos productos del sudor y la sangre de muchos prisioneros. Joya de la corona, dicen algunos, es más bien un escaparse de la ciudad de cuché.

Un escenario de teatro de una ciudad a la que me gusta llamar suflé. Pura, deliciosa y preciosa apariencia y de fondo vacío por no decir, en este caso, bien sucio, Es el más claro ejemplo de todo ello. El lujo de bandera y sobre todo su gran negocio. La exclusividad como elemento esencial que tiene buena y mejor venta. De las alcantarillas de mafias mejor no hablemos.

Los ciudadanos vamos a mostrarla a los turistas que nos llegan de nuestros orígenes y aterrizan buscando entre sus barcos y sus calles algún famoso que yo nunca vi. Soy quizá demasiado exigente en eso de considerar famoso a los personajes de farándula.

Tras décadas de años de uso exclusivo. Desmedido, descontrolado de algunos en especial de la empresa heredera de aquel constructor de tristes recuerdos. Ahora se renueva su concesión. Curiosa palabra la de conceder algo a alguien que no ha hecho más mérito que poner dinero encima de la mesa y además se queda su explotación a su libre albedrío.

Ya sabemos que nuestros gobernantes de aquí y de Sevilla están más por la labor de coger el dinero y huir dejando su explotación a las sociedades particulares para que disfruten de sus beneficios. Siempre se puede crear fundaciones públicas que lo gestionen. Es una idea. Nunca entenderé esa desidia e incapacidad de nuestros representantes de gestionar hasta lo que es un chollo por el que se pelean todos. Todos por el pastel menos los más legítimos que somos todos pasamos de ello.

Comienza la batalla.

Los aparcamientos contra las terrazas por el escaso espacio que queda, veladores contra Jaguars, comerciantes contra hoteleros, mesas y sillas contra coches. Aquí se explota el aire, el suelo y el agua de una forma desmedida sin que nadie piense en los ciudadanos ni nuestras autoridades. Ahora la empresa concesionaria se pelea con sus sub confesionarios. Entre ellos anda el juego. Todos pasamos menos los que huelen el dinero.

Que más da no aplicar la ley que habla de aparcamientos necesarios para tantos atraques, de leyes de costa, de espacios libres para uso común, de ocupación de vías publicas, todo se vende. Puerto Banús es una masificación de coches, mesas y sillas, comercios, aparcamientos que va en contra de una exclusividad.

Pero aun me sorprenden más los argumentos que defienden los lobos, sean del pelaje que sean, que buscan una concesión de cien años, dicen defender: “el brillo de Puerto Banús”, “ la defensa de los empleos”, “de los lugares esenciales para la comunidad”, “defensa de la atmósfera social de la zona” “espacios de intersección social”, “interés del pueblo”… Llevo muy mal que me tomen por idiota.

Seré un poco raro pero nunca sentí Puerto Banús como algo propio como marbellero, pero me molesta el uso y aprovechamiento privado de un bien público como son las costas, los atraques, veladores, aparcamientos o las playas a Levante o a Poniente. Resulta curioso que cuando se discutía la delimitación de la independencia de San Pedro nadie quería quedarse con el Puerto. Actualmente, para el Ayuntamiento es un foco de tensión, de inseguridad, de un gasto de servicios que no tiene compensación.

La imagen de un pueblo andaluz de las fotos queda desmontada por el robo de un bien común de una forma tan descarada y además por décadas.

Fdo. Rafael García Conde

Ex concejal delegado de Cultura

Entradas recientes

Marbella acoge un ciclo de Conferencias sobre las Grandes Expediciones Científicas en Hispanoamérica

Habrá tres conferencias en el Hospitalillo el 6, 7 y 8 de octubre.

21 horas hace

OSP convoca esta tarde a los sampedreños a protestar por el “abandono de San Pedro”

Opción Sampedreña ha convocado una protesta en la Plaza de la Iglesia a las 19.00…

2 días hace

Sociedad Enfangada, el artículo de Rafael García Conde

El nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Ruta guiada este domingo para conocer las aves de Sierra Blanca

Marbella Activa organiza una excursión por el Camino Viejo de Istán para dar a conocer…

2 días hace

IU denuncia el abandono del pinar de Pecho de las Cuevas

Alerta del riesgo de incendio en pleno centro de Marbella y acusa al Ayuntamiento de…

3 días hace

Comienzan las Salidas a la Naturaleza con 10 rutas entre octubre y abril

Habrá rutas al Genal, las Buitreras, el pico Aljibe, Caminito del Rey, Laguna Fuente de…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más