ACTUALIDAD

Urbanización El Rosario: de las fosas sépticas al saneamiento integral

Comienzan las obras de remodelación integral de las infraestructuras de saneamiento de la urbanización El Rosario, que dan respuesta a una “reivindicación histórica” de los 3.000 vecinos de la zona. La alcaldesa Ángeles Muñoz ha subrayado que “esta intervención de gran envergadura era muy necesaria y supondrá también mejoras en el abastecimiento y el posterior arreglo de los viales” y ha recordado que “aunque el proceso ha sido complejo, lo ha posibilitado la colaboración público-privada”. En este sentido, ha indicado que la inversión se llevará a cabo a tres bandas, encargándose del 50% el Ayuntamiento, Acosol de otro 25% y la propia comunidad de propietarios del 25% restante.

Asimismo, ha señalado que “se trata de una obra acorde con la normativa europea en lo que se requiere a nivel medioambiental” y ha especificado, en este sentido, que los trabajos consistirán en la eliminación de todas las fosas sépticas existentes, la realización de una nueva red de alcantarillado y la mejora, de esta forma, del servicio público de saneamiento. Además, se permitirá la autorización de nuevas licencias para las 167 parcelas existentes, así como para la rehabilitación de viviendas ya existentes. En total, la zona cuenta con 596 inmuebles.

Esta renovación integral de infraestructuras en El Rosario, que se trasladará también a otras urbanizaciones como Hacienda Las Chapas y Costabella “utilizando la misma fórmula”, la llevará a cabo la empresa adjudicataria Construcciones Maygar con un presupuesto final de unos 3,5 millones de euros y un plazo de ejecución de entre 7 y 8 meses. Así lo ha concretado el consejero delegado de Acosol, Carlos Cañavate, quien ha recalcado, además, que “dentro de las soluciones que buscamos, vamos a unir la red de saneamiento al propio colector de Acosol para la mejora y el tratamiento del agua residual en la depuradora”. Por otra parte, ha afirmado que la intervención “posibilitará el desarrollo urbanístico, junto con la mejora en el ámbito medioambiental, aspecto muy importante para nuestra empresa pública”.

Por su parte, la administradora de fincas de la urbanización El Rosario, Magdalena Oliva, ha destacado que “hoy es un día muy especial” y ha agradecido el compromiso de las dos administraciones implicadas, junto con la comunidad de propietarios, “para sacar adelante este proyecto tan esperado, ya que la mayoría no cuenta con saneamiento sino con fosas sépticas, ocasionando además problemas de vertidos”. “Por otra parte, la zona estaba calificada como suelo urbano no consolidado y con este proyecto pasaremos a consolidado, lo que también es una mejoría enorme para los vecinos”, ha finalizado.  

Entradas recientes

Incendio de responsabilidades, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

19 horas hace

Exigen la activación inmediata de la unidad de Radioterapia del Hospital

La portavoz socialista Isabel Pérez considera “inaceptable” que los pacientes tengan que desplazarse fuera del…

2 días hace

The ABU-POWER: el lujo se hereda, el poder se conquista

Marifé Núñez presenta la exposición“The Abu-Power” en ES ARTE Gallery en el Hotel El Fuerte…

2 días hace

Anuncian actividades culturales en El Trapiche del Prado

El histórico edificio del Trapiche del Prado lleva meses terminado. Las eternas obras de la…

3 días hace

La Velada de la Plaza de Toros tendrá lugar del 29 al 31 de agosto

Este evento contará con un completo programa para toda la familia y trasladará por primera…

3 días hace

Detienen a un hombre de 72 años como presunto autor de un incendio provocado en San Pedro

La Policía Local localizó al individuo tras el aviso de un testigo que contempló como…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más