ACTUALIDAD

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

La mira tan cerca que la cara parece difusa, sin límites, sin forma.

Una mancha de carne, de rosa y blanco de geranio y un olor húmedo a tierra mojada.

Se ha acercado para ver mejor, se dice, para no perder detalle, para descifrar los rincones. Quiere hacerse una idea completa  de algo suyo y único. La mejor del mundo, la más bella. Preciosa. Como la bruja que se mira a su espejo y se pregunta una y otra vez si es la más hermosa del mundo. Claro que lo es. Si es la única. Además el espejo teme por su integridad si dice lo contrario.

Es cierto que no sale mucho a otros mundos, pero tampoco lo necesita. Se pregunta ¿para qué buscar fuera lo que tengo tan cerca? si además todos le dicen que es hermosa. Vienen a verla, la admiran y muchos se quedan. La respuesta es evidente.

Alguien le sugiere al oído: retírate a cierta distancia, contempla el conjunto. Esa increíble mar siempre viva, esa túnica de roca de nácar que te protege y cuida, esa naturaleza diversa y apabullante que te rodea, esos pueblos que la eligieron para comerciar y le dejaron un rico patrimonio cultural, esos ciudadanos que la buscaron como lugar donde trabajar y vivir, ese patrimonio  natural. Distánciate e investiga y conoce. Hay también zonas de sombras en esa superficie bella y en su historia y su gente que debes conocer para mejorar. La superficie siempre cubre sorpresas que ocultan tesoros o sombras. Nadie niega lo evidente; pero, a lo mejor hay otros paraísos.

Dentro y fuera.

Conozco a aborígenes mayores, no es un insulto, que aún no han visitado los increíbles restos patrimoniales -termas, basílica o villa romana- que se conservan y nos enorgullecen. No digamos esos senderos escondidos en la cercana naturaleza, esos paisajes arbolados que nos hacen recordar el norte, esos caudales de arroyos que resisten como valientes los calores veraniegos, y que ahora andan desbordados  esa historia de molinos y fundiciones ocultos por la arboleda. Pero esa es otra historia y contenido de un artículo que intente explicar el distanciamiento, desconocimiento y la despreocupación por lo mejor del pasado de esta ciudad.

Hoy me quiero centrar en eses narcisismos que padecemos. No en la ignorancia o desidia que nos domina.

Sí, del Narciso que se miraba en el arroyo y se repetía una y otra vez: ¡Qué guapo soy! Sorprendente en una ciudad cosmopolita, que recibe visitantes de todos los lugares, y donde sus ciudadanos viajan poco para conocer y admirar que no son el centro del mundo, ni siquiera el mejor lugar, lo cual no quita para valorar lo que tiene. Mirarse al ombligo y no apartar la vista de él no es muy recomendable.

La belleza, le dicen a la Mar Bella, está en la diversidad. Ello no implica que no sea bella pero existen otras que pueden presumir de otros detalles. Corre el riesgo de quedarse en la superficie, de perderse otros lugares, otras bellezas; porque conocer otros lugares hace que puedas mejorar mucho lo que tienes.

Viajemos, salgamos de este mundo a otros que tenemos cerca. Distanciémonos. No hay que ir muy lejos. Pequeños o grandes, pueblos o ciudades, ricos o pobres, íntimos y vitales, cercanos o lejanos, cerrados o abiertos, abruptos o fluidos. Todos, absolutamente todos, tienen su encanto. Nadie ni nada es comparables, ni mejor ni peor, ni superior o inferior ni tan siquiera igual. Cada uno posee algo único y diferenciador que solo pueden apreciar quienes vayan a verlo con la mirada abierta de par en par sin prejuicios y tenga una menta abierta para poder admirarlo.

Rafael García Conde

Jubilado

Entradas recientes

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

8 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

1 día hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más