ACTUALIDAD

Videos para conocer la enorme riqueza de nuestro ecosistema urbano

La biodiversidad aporta multitud de beneficios a nuestra salud física cumpliendo funciones tan vitales como la organización y el control de plagas, la depuración del aire o del agua, la fijación de CO2 o la amortiguación de los efectos del cambio climático, que hacen más habitables y saludables las ciudades. También aporta a la salud mental de las personas, demostrado por numerosos estudios que concluyen que las personas que viven en barrios con más aves, árboles y arbustos son menos propensas a sufrir depresión, ansiedad y estrés.

La Senda por la Biodiversidad Urbana de Marbella es una iniciativa de la asociación Marbella Activa en colaboración con otros colectivos y el Ayuntamiento de Marbella que se puso en marcha en 2015. Se creó un itinerario por los espacios públicos más significativos y otros rincones con encanto, provistos de carteles informativos y divulgativos donde el ciudadano, los visitantes o los escolares pudieran conocer las especies botánicas más singulares, sus aves o adentrarse en el pasado, con retazos de la historia de los lugares por donde discurría.

Gracias a la colaboración del historiador Francisco Javier Moreno, el biólogo y docente, Manuel Zafra y los ornitólogos, Juan Caracuel y Antonio Figueredo se han desarrollado una serie de vídeos divulgativos que ayudarán a nuestros ciudadanos y visitantes a conocer nuestro entorno más inmediato y la riqueza de la biodiversidad que existe en la propia ciudad y de la que muchas veces no somos conscientes. El objetivo es, por tanto, divulgar la existencia de este itinerario verde en pleno centro urbano de Marbella para fomentar hábitos saludables y que, a la vez, se convierta en un espacio didáctico para los escolares.

Desde Marbella Activa han denunciado que algunos de los carteles de la senda se encuentran en mal estado. “Desde su instalación en 2016 el Ayuntamiento no ha vuelto a invertir en dicha senda lo que ha provocado que algunos de los carteles se encuentren en muy mal estado o hayan desaparecido sin que se hayan repuesto”. Por eso, desde Marbella Activa solicitan al Ayuntamiento de Marbella que se pongan en valor tanto físicamente como en la web municipal donde desaparecieron todos los audios explicativos de los carteles que se realizaron en español y en inglés.

Además, desde nuestro colectivo solicitamos una ordenanza nueva o incluirla en la existente para que se protejan los árboles singulares del municipio, como es el caso de la araucaria del Paseo de la Alameda u otros ejemplares existentes en el municipio, por su interés biológico, científico, paisajístico, histórico, cultural o social y que, previo al correspondiente procedimiento, sea declarado como tal y catalogado.

Los vídeos pueden descargarse desde canal en Youtube de Marbella Activa o desde la misma web del colectivo cívico:

https://www.marbellaactiva.es/videos-de-las-sendas-por-la-biodiversidad-urbana-de-marbella/

Entradas recientes

El Festival Internacional de Ópera regresa del 14 al 16 de agosto a Marbella

El teatro de Marbella acogerá ‘Turandot’, ‘La Traviata’ y una gala de ‘Los Tres Tenores’…

5 horas hace

La Cañada obtiene la licencia para ampliar su superficie en 20.000 m2

El centro comercial construirá un anexo situado en el actual aparcamiento en superficie ubicado en…

19 horas hace

Las obras de emergencia del Río Verde se encuentran al 50 por ciento de ejecución

La actuación sobre el cauce busca prevenir peligros de inundación en un área catalogada como…

1 día hace

Produnas denuncia el uso indebido de las dunas

Este colectivo ha detectado 𝐚𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐢𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥𝐞𝐬, personas durmiendo 𝐛𝐨𝐫𝐫𝐚𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐡𝐚𝐦𝐚𝐜𝐚𝐬, 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐲𝐚…

2 días hace

Activistas exigen el fin de las corridas de toros en Marbella

Piden que se le de otro uso a plaza de toros.

3 días hace

El Centro Asistencial Pablo Ráez, a la espera de que lo abran de una vez

La nueva unidad de Urgencias de las Albarizas, que costó a los marbellíes más de…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más