ACTUALIDAD

Vuelve el coro del Hospital Costa del Sol

Profesionales del Hospital han reiniciado este fin de semana los ensayos del coro cuya creación tuvo lugar en julio de 2020 para rendir un homenaje especial a los fallecidos por coronavirus, tanto compañeros como pacientes. En esa ocasión, lo hicieron, cantando la canción ‘Hallelujah’. Para ello, de forma voluntaria se agruparon para poner en marcha un coro a través del cual dieron vida a este proyecto musical denominado ‘Agradece cantando’. Con esta iniciativa, pretendían “devolver a la sociedad y a los compañeros tantas muestras de cariño, apoyo y solidaridad recibidas durante todo este tiempo”, comentaba el director de este proyecto y responsable de la unidad de Otorrinolaringología del Hospital Costa del Sol, Manuel Oliva.

Ahora, este coro compuesto en principio por unos 30 profesionales voluntarios, vuelve a los ensayos en palabras del propio Manuel Oliva, “simplemente para estar juntos, disfrutar de la música, cantando entre amigos y llegar donde queramos llegar, sin presiones, ni prisas y hacer también algo diferente a la rutina asistencial”. En este sentido, continúa, “se trata de acompañar la práctica clínica y asistencial con la cultura musical, conectar con los pacientes, con los familiares, con la sociedad y contribuir a humanizar en la medida de nuestras posibilidades, el entorno sanitario”.

Esta reanudación obedece al hecho de que los componentes del coro han continuado mostrándose entusiasmados con este proyecto y aunque inicialmente sólo pretendían llevar a cabo el proyecto ‘Allelujah’ “les ha sabido a poco”, señala su director. De hecho, destaca, “hemos decidido dejar un tiempo de descanso. Hay que tener en cuenta que hemos tenido unos meses intensos de coronavirus y el coro también ha exigido su tiempo de dedicación. Ahora, cuando el virus lo ha permitido, volvemos a reunirnos y a decidir el próximo proyecto musical. De hecho, ya estamos reuniendo partituras que prometen ser interesantes… y no sólo música religiosa, sino música actual, de anteayer”. Para ellos, “hay algún motivo más para continuar con este proyecto. Por un lado, te mantiene activo, puedes desconectar por completo de la rutina diaria y motiva a trabajar en equipo, a escuchar a los demás y a tener disciplina. Enseña a trabajar con objetivo concreto. Y sospecho que cantar es el sueño oculto de muchos de nosotros”, matiza.

Antecedentes

Este proyecto surgió, en palabras de su director “de forma espontánea” cuando, según sus palabras, “escuché la versión de Hallelujah grabada en forma de coro virtual moda surgida durante el confinamiento y, tanto me gustó, que lo puse en mi muro de Facebook, sin más intención que la de ser un post personal en el que destacaba que me encantaría cantarla y mucho más dirigirila”. Esta idea fue recogida por la directora del área de Dermatología del hospital, Magdalena de Troya, que “diez minutos más tarde ya había hablado con unos y otros para empezar a organizarlo”, señala Oliva. “A partir de ahí surgió la idea de que podría ser un bonito y sentido homenaje a las víctimas de la pandemia”, destaca.

El apoyo de la dirección, las herramientas de comunicación interna y, sobre todo, la implicación y entusiasmo de otros muchos profesionales para difundir esta idea-proyecto ha sido fundamental para la captación de todos los coralistas (profesionales y familiares) que se han ido sumando poco a poco a cada uno de los ensayos, que tuvieron lugar durante unas 2,5 horas al día, cinco sábados seguidos en el salón de actos del Hospital Costa del Sol.

La idea según Manuel Oliva, “no ha sido nunca buscar una excelencia artística al nivel de un coro profesional de primer nivel, sino pasar un rato agradable en torno a la música sin perder nuestro objetivo y disfrutando de un fantástico ambiente, de ganas de hacerlo bien y de forma disciplinada”.

El resultado de esta iniciativa fue la grabación de una pista de audio –realizada con medios técnicos propios y no profesionales- con la que se ha realizado el montaje de un vídeo que se difundió a través de los medios, redes sociales e internamente mediante la publicación en la revista interna digital al que se puede acceder a través del siguiente ENLACE A PROYECTO AUDIOVIDUAL CORO HOSPITAL COSTA DEL SOL.

Además, con ocasión de la Gala ‘Gracias Marbella y San Pedro’ organizada en julio de 2020 por el Ayuntamiento de la ciudad y en la que fue reconocido el hospital por su labor frente a la pandemia, este coro inició este acto emotivo junto con un minuto de silencio.

Entradas recientes

El poeta Miguel Tapia presenta nuevo libro de poemas

El escritor marbellí presentará este viernes su quinto poemario, El sabor de las almendras.

4 horas hace

El fallecido fundador de La Meridiana dona 2,5 millones a Marbella

El Ayuntamiento trabaja con los albaceas de la herencia del empresario Paolo Ghirelli para definir…

22 horas hace

Las obras de la carretera de Istán estarán terminadas a final de año

El Ayuntamiento pagará parte de esta carretera de competencia autonómica que acumula retrasos y sobrecostes.

23 horas hace

Firman el convenio para que Marbella pague los accesos a la futura Ciudad de la Justicia

El Ayuntamiento pagará 19,7 millones de euros para construir la carretera, que es de titularidad…

2 días hace

Identidad, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

3 días hace

El sueño roto de Antonio Lorenzo Cuevas, el impulsor del estadio municipal de fútbol

El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más