ACTUALIDAD

Vuelven los Cursos de Verano de la UMA a Marbella

Cambio climático, geopolítica y nuevo orden mundial, gestión del agua y economía circular o el metaverso son algunos de los cursos gratuitos del ciclo Cursos de Verano que la Fundación General de la Universidad de Málaga ofrece en su vigésima edición, coincidiendo con su 50 aniversario, en Marbella del 28 de junio al 1 de julio. Estos Cursos cuentan con certificado oficial de la Universidad de Málaga y reconocimiento de créditos ECTS. El plazo ya está abierto y puedes apuntarte a través de la web https://fguma.es/.

Información sobre los seis cursos de verano que se impartirán en el Palacio de Congresos o el Hospital Real de la Misericordia:

  1. La economía circular en el uso y gestión del agua, 30 de junio y 1 de julio.

Duración: 10 horas
Sede: Palacio de Congresos, Ferias y Exposiciones de Marbella
Modalidad: Presencial

Dirección:

Rosa Rodríguez Cano – Directora de la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras

2. Claves de la reforma laboral y de las pensiones, 30 de junio y 1 de julio.

Duración: 10 horas
Sede: Palacio de Congresos, Ferias y Exposiciones de Marbella
Modalidad: Presencial

Codirección

José Luis Tortuero Plaza –Catedrático del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Complutense de Madrid
Francisco Vila Tierno – Catedrático del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Málaga

3. Metaverso, hacia un cambio de paradigma, 30 de junio.

Duración: 2 horas
Hora: 12.00 – 14.00
Sede: C.C. Hospital Real de la Misericordia (Marbella)
Modalidad: Presencial y streaming

Conferencia magistral

Eugenio Mallol Sanchís – Periodista, analista y escritor

4. Los efectos del cambio climático a nivel global y local, 28 y 29 de junio.

Duración: 10 horas
Sede: Palacio de Congresos, Ferias y Exposiciones de Marbella
Modalidad: Presencial

Dirección

Ángel Enrique Salvo Tierra – Director de la Cátedra FYM-UMA de CAMBIO CLIMÁTICO

5. La nueva geopolítica europea y el futuro del orden internacional, 28 y 29 de junio.

Duración: 10 horas
Sede: Palacio de Congresos, Ferias y Exposiciones de Marbella
Modalidad: Presencial y streaming

Codirección

Magdalena M. Martín – Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Vicerrectora-Directora de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Málaga. Subdirectora del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos, Universidad de Málaga

Déborah Salafranca – Coordinadora de CIFAL Málaga-UNITAR. Profesora de Política Económica de la  Universidad de Málaga

6. Destinos turísticos inteligentes, 28 y 29 de junio.

Duración: 10 horas
Sede: Palacio de Congresos, Ferias y Exposiciones de Marbella
Modalidad: Presencial

Dirección: Carlos Rossi Jiménez –Vicedecano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga

Entradas recientes

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

14 horas hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

4 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más