ACTUALIDAD

Zezé el Valiente, el nuevo chimpamig@ del Avatel Marbella Basket

Móviles viejos a cambio de dar una vida digna a un chimpancé. Este es el objetivo solidario que se ha marcado el Avatel Marbella Basket. Desde hace tiempo, este club deportivo lleva recogiendo móviles viejos para colaborar con el Instituto Jane Gooddall y el fruto ya se ha logrado: el Avatel Marbella Basket ha apadrinado a Zezé el Valiente, un pequeño chimpancé.

La historia de este pequeño primate es trágica: la madre de Zezé fue muerta por unos cazadores furtivos de Angola que hirieron con un machete al pequeño chimpancé de 4 años cuando trataba de defenderla. Perdió un ojo. Por eso se llama Zezé el Valiente.

Ahora el primate marbellí reside en el santuario de Tchimpounga, en República del Congo, donde el Instituto Jane Goodall atiende las necesidades de más de 140 chimpancés. Según aseguran desde el Avatel Marbella Basket, “se ha adaptado a la vida con sus nuevos compañeros y, a pesar de que le falta un ojo, esto no ha sido un impedimento para él y sus cuidadores nos comentan que no notan ningún comportamiento extraño en Zezé”.

UN PROGRAMA A NIVEL MUNDIAL

Toda esta iniciativa se enmarca en el programa La selva nos llama que ha puesto en marcha el Instituto Jane Gooddall a nivel mundial para concienciar sobre el impacto de nuestro consumo tecnológico en los ecosistemas y abogar por la responsabilidad y el avance hacia la economía circular.

Concretamente, en España existen hoy día más de 50 millones de líneas de teléfonos móviles, para menos de 47 millones de habitantes, de los que habría que restar los niños pequeños que no poseen móvil. A este impresionante número de terminales deben agregarse aquellos móviles más antiguos que son reemplazados y que los ciudadanos guardan o tiran a la basura, siendo la tasa de reciclaje de menos del 10%.

Al mismo tiempo, la explotación del coltán y la casiterita, valiosos minerales que hacen posible la tecnología de nuestros móviles, ordenadores y consolas, está en el centro de los conflictos bélicos que producen millones de víctimas y refugiados en la República Democrática del Congo. La minería ilegal explota mano de obra infantil o semiesclavizada, destruyendo además los hábitats de muchas especies como los chimpancés y gorilas, en grave peligro debido a la caza furtiva y la deforestación

Zezé estuvo acompañado por sus cuidadores los primeros días de estancia en el centro de recuperación.

La campaña La selva nos llama propone alargar la vida útil de nuestros móviles, y a la vez ofrece a los ciudadanos una forma sencilla y gratuita de aportar móviles en desuso (en funcionamiento o no), lo cual permitirá:

reutilizar terminales y reducir la insostenible demanda de sus componentes

reciclar elementos útiles y disponer adecuadamente de materiales tóxicos, evitando la contaminación del medio

recaudar fondos para proyectos de apoyo al desarrollo de ciudadanos congoleños, y a los programas de educación y conservación en República del Congo, como el del Centro de Recuperación de Chimpancés de Tchimpounga. Allí, el Instituto Jane Goodall cuida de más de 140 chimpancés rescatados, la gran mayoría llegados en pésimas condiciones tras ser decomisados a cazadores, traficantes o particulares. Los fondos también se destinan a proyectos de reforestación y conservación de chimpancés en Senegal, y a proyectos educativos para niños/as en la República Democrática del Congo.

Marta, una joven jugadora del Avatel Marbella Basket, entrega su móvil en la urna ubicada en el Carlos Cabezas.

El club deportivo marbellí ha logrado reciclar más de 40 móviles pero quiere ir más allá y lograr la “parejita” y, por eso, pide que cualquiera que tenga un móvil viejo o en desuso lo entregue en el pabellón Carlos Cabezas para lograr apadrinar un segundo chimpancé.

Entradas recientes

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

11 horas hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

1 día hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

2 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

3 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

4 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más