EL HOMBRE ELEGIDO
En esta ocasión, y por fortuna, no voy a hablar del Corona virus, ni de los Presupuestos Generales, ni siquiera de la mala gestión que de ambas cosas está haciendo el Gobierno.
Mis renglones de hoy van dirigidos, como pequeño homenaje, a una persona conocida por todos, pero quizás no valorada con la cuantía que merece.
El Ayuntamiento de Marbella acaba de nombrar Cronista Oficial de la Ciudad a Francisco Moyano Puertas, nuestro Paco Moyano, dicho así con la sencillez que estoy segura, el prefiere, y a la vez con la emoción y alegría de que por fin un cargo oficial venga a reconocer sus indudables méritos.
Me atrevo a reseñar, porque lo conozco bien, que al día de hoy, todavía anda ensimismado, por no decir con fuerte bochorno, ante su nombramiento. Quiero recordarle la frase que Pedro Salinas dijo a Juan Ramón Jiménez ante un hecho similar:
“Usted va por dentro”, en atención a su timidez y el bajo tono de su voz. Y es que, verdaderamente, Paco Moyano, va, esencialmente “por dentro”. Incapaz de sacar al exterior sus valores intrínsicos, los almacena en rincones de su espíritu de hombre libre y a la vez comprometido.
Porque si hay una persona embebida en la muy vapuleada identidad marbellí es este hombre que hoy ostenta un título que parece haber sido creado desde siempre para que el lo ostentara sobre sus hombros. Profesor, Historiador, Abogado, Periodista, Locutor y Musicólogo, Moyano pasea, por dentro y fuera de la ciudad que tanto ama, un aura renacentista que en un principio, la humildad de su figura no deja entrever,
Cualquiera que lo conozca en una u otra de sus facetas culturales, puede dar fe de lo inconmensurable de sus conocimientos, y al mismo tiempo, de la generosidad de su entrega a quien se le acerque con una petición determinada.
Nadie se va de vacío si reclama ayuda a Paco Moyano. La respuesta amable siempre está en sus labios, mientras deambula de un lado para otro, camino de uno de sus múltiples trabajos. Durante largos años cronista también de la Semana Santa de nuestro pueblo, su voz emocionada llegaba a nuestros oídos envuelta en su amplio saber, su exagerada erudición.
Hemos coincidido tantas veces…que nombrar una es empequeñecer su trayectoria. Preocupado por el Patrimonio artístico de la ciudad a la que ha dedicado su vida, últimamente ha defendido en entrevistas, con tesón, la necesidad de recuperarlo y también la de promover en escuelas y centros educativos el conocimiento de la Historia de la ciudad como medio de llegar a jóvenes y niños,
Alguien con acento popular declararía que Francisco Moyano es un “todo terreno” de la cultura, porque su mente abarca los más variados espacios y compartimentos de la misma.
Despojado de vanidades y estereotipos, Paco presenta en la radio un espacio musical que reúne frente a las ondas a un público entregado al aprendizaje de cantantes y grupos de actualidad junto a losa clásicos de siempre.
Podía seguir enumerando cualidades como la de profesor, durante muchos años de docencia. O la de periodista entrevistador. O quizás la de narrador de nuestra historia local, fiel seguidor de su antecesor en el cargo, Fernando Alcalá.
Quiero quedarme con el Paco Moyano de nuestros encuentros. El hombre que siempre está disponible. El elegido para ser un Cronista de honor. Enhorabuena, Paco, Se que lo harás de maravilla.
Que llegarás hasta lejanos rincones proclamando las virtudes de Marbella.
Suerte, salud y hasta siempre, señor Cronista.
Ana María Mata
Historiadora y Novelista
Publicaciones anteriores de Ana María Mata
Los españoles no tenemos remedio. Ahora son los políticos, quienes, cavernícolas y persistentes, vuelven a dar en la misma piedra, como si en lugar de buscar la armonía y el orden, hubiesen decidido propulsar la ciénaga en la que ellos mismos se van introduciendo. En…
Ha pasado justo un año desde que el Presidente del Gobierno proclamara el Estado de Alerta. Trescientos sesenta y cinco días de una vida diferente, inesperada y llena de connotaciones físicas, situaciones extremas y agotamiento psicológico. Nos introdujeron en una época nueva, donde las sensaciones…
Me gustaría saber quien y de que lugar ha salido este vocablo que en los últimos tiempos nos obligan a utilizar. Desconozco, igualmente la capacidad de nuestra subida, dado la ínfima afición al alpinismo que solemos profesar. En sentido etimológico significaría descender lo ascendido, y…
Son los olvidados de este tiempo de pandemia. Inmersos en sus juegos, sus travesuras y el cole con sus amigos, permanecen al margen de tragedias y horrores de este fenómeno maléfico. O al menos lo parecen. Y así queremos creerlo los adultos que nos limitamos…
El gran filósofo Horacio tiene una máxima que dice: “Une a tu prudencia un gramo de locura”. Parafraseando al escritor, me atrevo a decir, por razones que más tarde explicaré: “Une a tu desencanto un gramo de esperanza”. Los tiempos están difíciles y hay pocos…
De nuevo el silencio de calles y plazas casi vacías, mostrando su orfandad por rincones donde algunos todavía se resisten a partir, inseguros de su propia existencia, beodos de noticias dispares, atemorizados por no saber que hacer. Los árboles parecen presentir la tragedia y dejan…
El soplo de esperanza que supuso la aparición en tiempo record de varias vacunas de eficacia probada contra el corona-virus se va desinflando cada día. El objetivo fijado tanto por la Unión Europea como por el Gobierno español de tener vacunado para el verano el…
Si en un tiempo anterior me hubiese imaginado escribiendo un artículo como el que tengo entre manos, hubiese soltado una sonora carcajada o simplemente lo hubiera desterrado de mi mente. Pero heme aquí, delante de las teclas de mi ordenador dispuesta a pedir permiso a…
De Despeñaperros para arriba el país está vestido de blanco. Con una espesura considerable pueblos, ciudades y campos aparecen recubiertos de capas de nieve como si en lugar de España se tratase de cualquier país báltico. Años hacía que no se recordaba un panorama como…
Aquel abrazo, inesperado y rotundo que escenificaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias al comenzar su coalición política, queda aún en la retina de cuantos fueron testigos de tan alborozado gesto, más aún cuando no hacía tanto que Sánchez había confesado públicamente que perdería el sueño…