La paciencia es una virtud que desde el santo Job hasta ahora ha ido perdiendo adeptos. La Biblia exalta la figura del santo y nos lo ofrece como modelo a seguir. Baldío objetivo en unos tiempos en lo que todo se quiere de inmediato. La rapidez adquiere un valor generalizado y admitido como tal.
En el caso de nuestra ciudad existen asuntos que por su demora han necesitado un número ilimitado de ciudadanos transformados en Job, esperando la solución de determinados asuntos importantes.
Resulta irrisorio la repetición de los mismos si no fuera porque esta pobre escribiente los tiene grabado a fuego en un rincón de su mente y a la primera de cambio se van tras las letras del ordenador como siguiendo un camino que ya conocen de sobra.
Hemos aguantado sin grandes protestas la prometida ampliación del Hospital Comarcal, mientras los enfermos se amontonaban y la situación se volvía conflictiva. Si la situación como dicen algunos, va camino de arreglarse, confiemos en que no sean burbujas y rumores.
Llevamos años esperando en balde la remodelación del Trapiche y la construcción de una residencia en los terrenos cedidos por la familia Álvarez.
Los mismos años o más que pedimos la construcción de Institutos y colegios para nuestros niños y jóvenes para los que ya ni siquiera hay sitio en las prefabricadas. Niños que terminan este año la Primaria y no tienen lugar donde ser ubicados. Padres de Xarblanca y Vargas Llosa que manifiestan su enorme preocupación en pancartas, una y otra vez sin que les den solución a este grave problema.
Situaciones como estas hacen descender a la ciudad, catapultada como emporio turístico a unos niveles bajísimos en cuanto a su apreciación.
Por muchos Starlites que tengamos en verano, por muchos campeonatos del golf y tenis que se realicen , Congresos europeos e incluso mundiales, mientras existan las carencias descritas seguiremos perdiendo puntos en el ranking de méritos.
Es ignominioso contemplar las veces que se han colocado primeras piedras en lugares que después no han vuelto a ver un ladrillo.
Promesas incumplidas que infunden en los ciudadanos una desconfianza total en sus dirigentes.
Resulta igualmente desmoralizador contemplar los rostros de alumnos y padres a los que se les dice que no tienen lugar a donde llevarlos para recibir la enseñanza que les corresponde.
Debemos acabar con esto. Abandonar el cansino oropel de las portadas y mirar la realidad que tenemos enfrente.
Job se cansó de esperar. Por favor, no más engaños.
Ana María Mata
Historiadora y Novelista
Publicaciones anteriores de Ana María Mata
Tengo la impresión de que Enrique Grivegnée es un personaje poco conocido de la historia de Marbella. Por eso estas líneas, fruto de un pequeño trabajo de mi época universitaria van a intentar reivindicar su memoria dando a conocer su gran relación con nuestro pueblo…
Estoy segura de que algunos de mis generosos lectores sentirá una punzada de nostalgia al ver escrito en la cabeza del artículo el nombre de tan preciosa flor. Porque para él solo puede haber una Jacaranda y es la que yo pretendo traer hoy a…
Hay un dicho bíblico muy conocido pero que solemos olvidar: A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César. Los que nos dedicamos a los medios, intermediarios entre el ciudadano y la Administración, tenemos la desagradable obligación de criticar…
Paseando esta semana por nuestras calles, en especial por las que para mi son más queridas y más bellas, las del Casco Antiguo, me vino a la mente la reflexión de que la mayoría de ellas tienen nombres y apellidos que corresponden a personas destacadas…
Documentos sobre la Historia de nuestra ciudad hablan de que el llamado Fuerte de San Luis fue mandado construir por el emperador Carlos V en el año 1574 con el fin de defender la plaza de los ataques de piratas africanos, entre los que se…
Anuncian que el 25 de marzo inaugura el escritor Antonio Muños Molina una nueva edición de “Marpoética” en el teatro de Marbella. Me ha venido a la mente en una extraña y mal hallada asociación de imágenes e ideas, el escaso equipamiento cultural que posee…
La paciencia es una virtud que desde el santo Job hasta ahora ha ido perdiendo adeptos. La Biblia exalta la figura del santo y nos lo ofrece como modelo a seguir. Baldío objetivo en unos tiempos en lo que todo se quiere de inmediato. La…
Marbella opta en estos días a la capitalidad europea del turismo. Tiene muchas posibilidades de conseguirla. Está muy preparada. A sus virtudes naturales y paisajísticas se le une todo lo que ha ido acumulando desde que comenzó su meteórica carrera hacia el exterior. Nuestro turismo…
Tiene algo mágico, a menudo indefinible. Una atmósfera de eternidad se respira en su interior, como si el tiempo, incluso la vida, estuvieran retenidos en un rincón, un apartado cualquiera de sus estantes. Algunas, como la de Alejandría, albergan la historia completa de la humanidad,…
Desde que la medicina sentenció que el caminar es un gran beneficio para el cuerpo nos hemos convertidos en paseantes voluntarios de cuantos caminos encontramos a nuestro alrededor. Flâneurs como el afrancesado caminante, vamos y venimos con diligencia extrema dispuestos a obtener las dosis de…